Los días 22 y 23 de noviembre la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) acogió la I Conferencia Nacional sobre el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF), en colaboración con Visual TEAF, la Fundació Clínic y European FASD Alliancen.
“El consumo de alcohol en la gestación es la primera causa de retraso mental en los países occidentales ya que el alcohol y sus metabolitos pasan directamente a la placenta pudiendo producir lesiones en el neurodesarrollo” según García, “el embrión no metaboliza bien el alcohol, y esto da lugar a que el efecto tóxico sea más importante en su desarrollo”.
Las consecuencias más frecuentes son malformaciones morfológicas, especialmente cráneo-faciales, retrasos de crecimiento sobre todo en estatura y peso y alteraciones del sistema nervioso central, que se manifiesta de manera más prevalente en déficits de atención, lenguaje, memoria, así como alteraciones conductuales, de socialización y aprendizaje.
Así fue, fotomontaje de la Conferencia