Viaje a mi historia es un programa destinado a a mejorar la calidad de vida de los niños y niñas que se encuentran en acogimiento familiar o que residen centros de protección. Para ayudarles a reconstruir la historia de sus vidas registrando hechos y acontecimientos significativos acerca de sí mismos, de sus familias de origen y del lugar y las personas con las que viven.
Como material de apoyo, el programa dispone de la guía, el libro de vida, un manual de instrucciones y la caja de los recuerdos.
El programa está destinado a niños y niñas de 0 a 12 años de la Comunidad Autónoma Andaluza que se encuentra en acogimiento, ya sea familiar o residencial.
Los materiales que presentamos a continuación han sido elaborados por Jesús M. Jiménez Morago, Rocío Martínez Cabeza y Estefanía Mata Fernández del departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación, de la Universidad de Sevilla, y editados por la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía en 2010.
VIAJE A MI HISTORIA | ||
![]() |
La Guía ‘Viaje a mi historia’ proporciona información, orientaciones prácticas y recursos para que profesionales y familias, que acompañan a los niños y niñas durante el acogimiento residencial o familiar, puedan acceder a la información básica sobre el trabajo de historia de vida. | |
![]() |
El Libro de vida. Viaje a mi historia‘ propone una serie de actividades sencillas para que las completen niños y niñas que están en acogimiento residencial o familiar .
Un procedimiento que les permite hablar de su vida al tiempo que van registrando los acontecimientos más importantes de su pasado, sus experiencias en el presente y sus deseos y expectativas de futuro. En el libro se irán incorporando fotografías, dibujos, textos u otros documentos que recojan de un modo sistemático, organizado y personalizado la historia de vida de los niños y las niñas. |
|
![]() |
El Manual de Instrucciones recoge recomendaciones para llevar a cabo las actividades, sobre todo para abordar con especial cuidado y sensibilidad aquellas actividades que permiten tratar con el niño o niña acerca de su familia y de algunas de las personas más significativas en su origen y en su historia. | |
![]() |
La caja de los recuerdos para guardar objetos que el niño o niña desee conservar de su familia de origen y de su relación con la familia acogedora o profesionales con los que convive. |