Categoría: Recursos

Gestión emocional en preadolescentes y adolescentes adoptados o acogidos

José Manuel Morell, psicólogo clínico y director de las Escuela Nacional de Formación Aldeas SOS, aborda la gestión emocional en preadolescentes y adolescentes que han tenido alguna modalidad de trauma a lo largo de su desarrollo a partir de un modelo de fortalecimiento de la resiliencia y nos ofrece explicaciones y sugerencias prácticas para trabajarnos este crucial aspecto de la relación con nuestros hijos e hijas.

Leer más ...

Emociones y sentimientos en el acogimiento familiar

Esta obra es una excelente pieza para formar de modo práctico tanto a profesionales, como a las familias de acogida. También, para poder explicar a las familias de origen o las adoptivas las vicisitudes emocionales por las cuales los niños y las niñas pasan al estar en cuidado alternativo.

Leer más ...

Adopción y aprendizaje

Margarita Muñiz Aguilar, especialista en adopción aborda a lo largo de esta conferencia tres de los problemas frecuentes que influyen en el rendimiento escolar de niños, niñas y adolescentes que han sufrido adversidad temprana:  Síndrome de Alcoholismo Fetal, Déficit Cognitivo Acumulativo y Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).

Leer más ...

Familia para la infancia migrante. Acogida familiar en España: retos, procesos y buenas prácticas

El presente informe tiene tres objetivos. En primer lugar, entender por qué en España, a pesar de que la normativa valore la acogida familiar como prioritaria, apenas exista en la realidad. En segundo lugar, identificar los principales temas que afectan a los y las jóvenes que migran solos a nuestro país, un colectivo especialmente vulnerable. Y en tercer lugar, determinar los beneficios que puede tener la acogida familiar para superarlos y garantizar una transición a la vida adulta con garantías para su desarrollo.

Leer más ...

Rompiendo el silencio sobre los niños con necesidades especiales en régimen de acogida (inglés)

Este estudio tiene como objetivo avanzar en la comprensión de niños, niñas y adolescentes con necesidades especiales en régimen de acogida mediante la identificación de las características, los procesos y los resultados de su colocación. El estudio utiliza un enfoque cuantitativo para identificar a 190 niños con necesidades especiales (registrados) de entre 2.157 niños acogidos en Cataluña y las Islas Baleares y examina datos clave que abarcan desde 2008 hasta 2018. Los resultados muestran que niños y niñas con necesidades especiales están sobrerrepresentados en las familias de acogida monoparentales, lo que plantea preguntas sobre la medida en que el sistema de atención tiene en cuenta la complejidad de las necesidades especiales.

Autoría: Fuentes-Peláez, N., Montserrat, C., Sitjes-Figueras, R., & Crous, G.
Edita: Childre & Society, 2021
ACCEDE AL DOCUMENTO