Este grupo de familias de acogida comparten sus experiencias y sus estrategias para preparar la despedida de un hijo o hija de acogida y evitarles sufrimiento y facilitar el tránsito a su familia adoptiva . Flexibilidad y paciencia, así como reconocer que cada niño o niña tiene su propio ritmo, son algunas de las claves de éxito en la crianza de niños y niñas de acogida.
Recursos
El apego en adopción y acogimiento familiar
Jesús Palacios, catedrático de Psicología Evolutiva y de la Educación de la universidad de Sevilla, nos habla de cómo se construye el vínculo de apego en adopción o en acogimiento familiar.
Gestión emocional en preadolescentes y adolescentes adoptados o acogidos
José Manuel Morell, psicólogo clínico y director de las Escuela Nacional de Formación Aldeas SOS, aborda la gestión emocional en preadolescentes y adolescentes que han tenido alguna modalidad de trauma a lo largo de su desarrollo a partir de un modelo de fortalecimiento de la resiliencia y nos ofrece explicaciones y sugerencias prácticas para trabajarnos este crucial aspecto de la relación con nuestros hijos e hijas.
Emociones y sentimientos en el acogimiento familiar
Esta obra es una excelente pieza para formar de modo práctico tanto a profesionales, como a las familias de acogida. También, para poder explicar a las familias de origen o las adoptivas las vicisitudes emocionales por las cuales los niños y las niñas pasan al estar en cuidado alternativo.
Adopción y aprendizaje
Margarita Muñiz Aguilar, especialista en adopción aborda a lo largo de esta conferencia tres de los problemas frecuentes que influyen en el rendimiento escolar de niños, niñas y adolescentes que han sufrido adversidad temprana: Síndrome de Alcoholismo Fetal, Déficit Cognitivo Acumulativo y Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).