Categoría: Blog

Preparar la llegada e integración de un niño o niña en su nueva familia

En esta entrevista Charo Blanco Guerrero, psicóloga clínica y psicoterapeuta infantil, nos habla de las dificultades de desarrollar una vinculación sana en niños y niñas que han sufrido adversidad temprana. Además, aborda las expectativas sobre el niño o niña, la necesidad de elaborar nuestra historia de vida, el conflicto de lealtades y la autoestima en niños y niñas en adopción o acogimiento familiar.

Cuando las pautas de crianza no funcionan

Fina Marín Vega | 3 noviembre 2022

Niños y niñas con historias de adversidad

Las experiencias adversas en la primera infancia, sobre todo cuando éstas duraron largos períodos, pueden provocar secuelas en el desarrollo general, cognitivo y socioemocional, así como en la salud general infantil y adolescente. Fomentan además el aumento de comportamientos no saludables como el consumo de alcohol y drogas, el sexo sin protección y otras conductas de riesgo en la adolescencia.

Leer más ...

La autoridad parental con adolescentes violentos no colaboradores: claves y cimientos del modelo de resistencia parental no-violenta

En esta conferencia Javier J. Múgica* sobre la intervención en el caso de adolescentes violentos, que han que han sufrido historias de adversidad en su infancia, donde la gestión familiar de estas situaciones puede resultar complicada.

Leer más ...

Charo Blanco: «La forma en que se les hable de su familia y de su historia es súper importante»

Por Charo Blanco

En la llegada a casa del niño o niña adoptado o acogido hay dos perspectivas distintas; una es la de la familia que ve culminado su deseo de maternidad y/o paternidad, y otra distinta es cómo lo vive ese niño o niña. He tratado de aglutinar en este espacio1 los temas que más os preocupan a las familias, incluyendo ambas percepciones, y mencionar algunas cuestiones que los profesionales a veces olvidamos porque creemos que son menos importantes, como el mantener el nombre que el niño o la niña trae, saber el nombre de sus hermanos o cómo se le llama a la madre biológica, la mamá que te tuvo en la barriga, la madre que te dio la vida.

Leer más ...

A mi madre biológica el día de mi cumpleaños

Por Vandita García Garrido

Soy una persona que siempre ha disfrutado con su cumpleaños y no lo han relacionado con su adopción, pero este año te tengo en mente especialmente, digo especialmente, porque de una forma u otra siempre estás presente, quizás porque mis sensaciones corporales y mi cabeza me dicen cosillas y teorizo. No me molestas ni me incomodas, al contrario que lo que la sociedad piensa, ya que a veces siento que a las personas adoptadas nos presionan para estar enfadada con nuestra madre biológica.

Leer más ...