Categoría: Blog

Técnica para trabajar el apego con hijos e hijas

Por Charo Blanco 1

En un estado de enfado el niño o la niña no tiene ningún sentimiento de cercanía con el padre o la madre. Además, es un fenómeno que se refuerza por sí solo en las familias. Cuando el niño reacciona de forma airada hacia su padre o su madre, a veces la respuesta es de rechazo y castigo. En ese caso, la parte disociada del niño percibe la postura crítica de rechazo de los padres, pero la desaprobación de estos significa muy poco para ese estado disociado ya que esa parte del yo, para empezar, siente muy poco apego.

Leer más ...

Nuevo post sobre apego e integración cerebral, en el blog ‘Buenos tratos’

Chillida-2‘Eduardo Chillida, apego e integración cerebral’, el post de hoy del blog Buenos tratos , escrito por el psicólogo clínico,  José Luis Gonzalo, establece una interesante reflexión al comparar algunas de las esculturas de  Chillida  con los tipos de apego descritos por Ainsworth: apego evitativo, ansioso-ambivalente y seguro o ganado a la seguridad.
Según señala Gonzalo, » los niños pueden traer unas tendencias de sus primeras experiencias tempranas y nosotros, como padres o profesionales, con ese niño, podemos cambiar esas tendencias porque se podrán vincular en relación a nosotros de modo ganado a la seguridad si somos capaces de transmitirla».