Categoría: Recursos

La educación inclusiva en tiempos de COVID-19

Ante la compleja situación que vive la escuela en el confinamiento y la no presencialidad por la COVID-19, nos preguntamos: ¿qué está pasando con el alumnado con necesidades educativas especiales? Para descubrirlo, iniciamos una serie de encuentros con sus familias que nos permiten conocer sus experiencias y comenzar un debate sobre la escuela, sus lógicas y actuaciones (resumen en el propio documento).

Leer más ...

Aprendiendo juntos

El documento ‘Aprendiendo juntos’ trata de hacer reflexionar, a través del juego, de actividades y de dinámicas diversas, para crear unas aulas que incluyan a todos y todas, con nuestras diferencias y similitudes.

Autora: Carmen Solla Salvador
Edita: Save The Children España
Accede al documento

Pedagogía terapéutica dentro del aula

El conocimiento compartido y el aprendizaje colaborativo son conceptos cada vez más ensalzados y demandados en las instituciones y en las empresas, de ahí que la apuesta sea cultivar y fomentar estos valores en la escuela. En esa línea, planteamos la docencia compartida, la gestión conjunta del aula por parte del profesor y del maestro de Pedagogía Terapéutica, como estrategia básica y un planteamiento coherente hacia una escuela realmente inclusiva. A partir de aquí, y tras cuatro años de experiencia el artículo expone las ventajas de este modelo de trabajo (resumen el propio documento)
Autoras:  Guadalupe Barroso y Marta Arenas
Edita: Padres y maestros
Accede al documento

Guía para pequeños grandes éxitos en la escuela

Esta guía recoge de manera breve, concisa y clara algunas ideas prácticas que pueden ayudar al profesorado a trabajar en el aula de una forma más eficaz con los niños y niñas adoptados.
Edita: Asociación de Familias Adoptivas de Navarra (AFADENA)
Accede al documento

Navegando por aguas desconocidas. Cómo sobrevivir a las tareas escolares

Deberes que se hacen eternos, contenidos que se olvidan una vez que parecen aprendidos, dificultades para entender conceptos abstractos o para generalizar lo aprendido, falta de interés, dificultades para memorizar… estos son algunos de los problemas a los que se enfrentan cada día muchas de las familias adoptivas, de forma que las tareas escolares se convierten, a veces, en la mayor fuente de estrés para las mismas. Margarita Muñiz, especialista en dificultades de aprendizaje y directora de recursos psicoeducativos del Instituto Familia y  Adopción, nos ofrece algunas claves para entender estas dificultades y cómo gestionarlas.

Leer más ...