Categoría: Recursos

Una mirada a la búsqueda de orígenes con Beatriz Benéitez

Beatriz Benéitez, hija por adopción, abogada y mediadora especializada en adopción y acogimiento familiar, nos habla en este vídeo de la búsqueda de los orígenes, un derecho de las personas adoptadas y las familias biológicas. En este proceso a  veces surge un conflicto de lealtades que sienten los hijos e hijas adoptados con respectos a sus familias adoptivas.

Leer más ...

Crianza de niños y niñas que han sufrido trauma: entendimiento de las necesidades de su hijo o hija

Algunos niños o niñas que han sido adoptados o acogidos en una familia necesitan ayuda para hacer frente a lo que les sucedió en el pasado. Saber lo que dicen profesionale acerca del trauma en las fases iniciales de la niñez puede ayudar a la familias acogedoras o adoptivas en la crianza de estos niños y niñas. El abuso puede ser traumático, pero el trauma puede adoptar muchas formas. Incluye descuido, separaciones, violencia entre los cuidadores, desastres naturales o accidentes.

Leer más ...

El gran secreto de Luar

El cuento ‘El gran secreto de Luar’ es un  instrumento para comunicar adecuadamente y trabajar con niños y niñas, de 4 a 8 años, el acompañamiento emocional en el delicado tránsito de un centro de acogida a una familia adoptiva o acogedora.

Leer más ...

Búsqueda de orígenes: reencuentros en la triada: familia biológica, hija(o) y familia adoptante en la ciudad de Medellín

Este artículo desarrolla algunos aspectos de la adopción, centrándose principalmente en las repercusiones emocionales y en los vínculos afectivos del reencuentro de la triada: familia adoptiva, hijo/hija adoptada y familia biológica. Comprender la experiencia emocional y las repercusiones en los vínculos afectivos que produce el reencuentro.

Leer más ...

Estigma social y adopción internacional en España. ¿Es la familia adoptiva un modelo familiar menos ‘auténtico’ que los basados en lazos biológicos?

En España, el fenómeno de las adopciones internacionales irrumpe en la década de 1990. En 2004, se convirtió en el segundo país del mundo que las llevaba a cabo. Con el objetivo de incrementar el conocimiento sociológico sobre la familia adoptiva internacional española, se realizó la encuesta a través de web titulada Las familias adoptivas y sus estilos de vida. A partir de las respuestas ofrecidas por 230 madres y padres adoptivos, se dibuja el perfil sociodemográfico de sus hogares.

Leer más ...