Categoría: Recursos

La presentación entre la familia biológica y la de acogida una necesidad a corto, medio y largo plazo

La presentación entre las familias de acogida y las familias de origen es una intervención imprescindible para que cualquier medida de protección contribuya a reparar dolor. Todas las medidas de protección generan dolor y sufrimiento, y es esta presentación la que minimiza uno de los talones de Aquiles del acogimiento familiar o la adopción, como es el conflicto de lealtades.

Leer más ...

Las imágenes del acogimiento familiar que merman su desarrollo y la captación de nuevas familias

Hay muchas imágenes diferentes del acogimiento familiar en lo que toca a sus diversos protagonistas: familias de origen o biológicas, niños, niñas y adolescentes, personas acogedoras, profesionales de ayuda, técnicos de protección, responsables administrativos y políticos… Todos sus protagonistas hacen aportaciones a la idea o imagen que difundimos sobre el acogimiento familiar.

Leer más ...

La familia biológica en el acogimiento familiar. Pistas para su evaluación e intervención

A partir de una extensa revisión bibliográfica se propone visibilizar el lugar de las familias biológicas en el complejo entramado relacional que supone el acogimiento familiar en el contexto internacional. Se reflexiona en torno a la histórica práctica de exclusión de las que han sido parte en los proyectos terapéuticos/asistenciales de estos dispositivos y su incidencia en el logro, o no, de cambios necesarios para la reunificación de los niños y niñas en la familia de origen.

Leer más ...

Acogimiento familiar de urgencia: resultados e implicaciones

El objetivo de este estudio es conocer la situación de los acogimientos familiares de urgencia desde su implantación en la provincia de Málaga, dado que es una medida de protección relativamente reciente en nuestro país y escasamente estudiada.

Leer más ...

La familia biológica en el acogimiento familiar. Pistas para su evaluación e intervención

A partir de una extensa revisión bibliográfica se propone visibilizar el lugar de las familias biológicas en el complejo entramado relacional que supone el acogimiento familiar en el contexto internacional. Se reflexiona en torno a la histórica práctica de exclusión de las que han sido parte en los proyectos terapéuticos/asistenciales de estos dispositivos y su incidencia en el logro, o no, de cambios necesarios para la reunificación de niños y niñas en los sistemas de origen. Junto a lo anterior, son planteadas algunas tensiones éticas y técnicas que cruzan a la evaluación e intervención familiar, siendo ejes indisociables del quehacer profesional.

Leer más ...