Una Guía para profesionales y familias adoptivas o en acogimiento permanente, con la que se trata de garantizar el derecho de los niños y las niñas a tener un relato coherente de su vida.
Autor: Observatorio de la Infancia y la Adolescencia del Principado de Asturias
Edita: Consejería de Bienestar Social y Vivienda
ACCEDE AL DOCUMENTO
Documentos
Programa de formación para la adopción nacional
Este manual constituye el núcleo central de un nuevo modelo de intervención profesional en adopción en la comunidad andaluza en el que se presenta de manera detallada unos procesos de formación al servicio de quienes se preparan para la experiencia de la adopción nacional.
Autores: Jesús Palacios, Esperanza León, Yolanda Sánchez, Pere Amorós, Nuria Fuentes y Jesús Fuertes.
Edita: Consejería para la Igualdad y Bienestar Social Dirección General de Infancia y Familias. Junta de Andalucía, 2006. ACCEDE AL DOCUMENTO
Programa de formación para la adopción internacional
Este manual constituye el núcleo central de un nuevo modelo de intervención profesional en adopción en la Comunidad andaluza en el que se presenta de manera detallada unos procesos de formación al servicio de quienes se preparan para la experiencia de la adopción internacional.
Autores: Jesús Palacios, Esperanza León, Yolanda Sánchez, Pere Amorós, Nuria Fuentes y Jesús Fuertes.
Edita: Dirección General de Infancia y Familias. Consejería para la Igualdad y Bienestar Social. Junta de Andalucía, 2006.
ACCEDE AL DOCUMENTO
Proyecto apego sobre evaluación y promoción de competencias parentales en el sistema sanitario público andaluz
El proyecto ‘Apego’ engloba todas aquellas propuestas dirigidas a favorecer, en el marco de la asistencia sanitaria, que padres y madres adquieran competencias y habilidades que les ayuden en la crianza y el apoyo a sus hijos e hijas.
En las primeras etapas de la vida, la familia es un contexto esencial para la socialización, el desarrollo afectivo y el bienestar infantil. Los modelos de familia, su diversidad y la forma en la que se desenvuelven padres y madres en las tareas de educación y crianza son fundamentales para la felicidad y la prosperidad de niños y niñas.
Manual para la intervención profesional en adopción internacional
En este trabajo se proponen instrumentos profesionales para la toma de decisiones en cada una de estas etapas de intervención (valoración de idoneidad, asignación de menores a familias y seguimiento-apoyo postadoptivo) que están basados en un modelo teórico centrado en las necesidades de los niños, niñas y adolescentes y las capacidades/habilidades adultas que se consideran más adecuadas para responder a sus necesidades.
Autor: Jesús Palacios
Edita: Ministerio de Educación, Política Social y Deporte