La crianza desde la Psicología Individual de Alfred Adler

La autora trata de explicar en este artículo aquellas nociones que son importantes para entender la crianza “adleriana”. Analiza la influencia de los padres y madres en la educación de sus hijos e hijas y proporciona guías para la crianza desde dicha teoría, especialmente los cuidados para evitar consentirlos y tratar de solucionar conductas problemáticas. Describe además, los principales elementos de algunos de los programas, acompañados de unos ejemplos ilustrativos, que se han desarrollado para el entrenamiento de padres, madres y/o de profesores/as, basados en dicha teoría. Estas intervenciones no solo pretenden reducir o eliminar las conductas problemáticas, sino fomentar el desarrollo del sentimiento de comunidad. Como elementos básicos, estos programas enseñan a los padres y madres a identificar los objetivos inconscientes de sus hijos/as detrás de la conducta problemática, a no repetir los errores educativos, además de unas técnicas eficaces para criar mejor y para mejorar los problemas de conducta, de disciplina y de convivencia.

Leer más

Informe| Yo a eso no juego. Bullying y Ciberbullying en la infancia

En este informe se aborda el reto de saber qué son el acoso escolar y el ciberacoso, qué formas adoptan y qué podemos hacer para evitarlos. El acoso entre iguales (bullying) y el ciberacoso (ciberbullying), son formas de violencia contra los niños y niñas cuya existencia no es novedosa en los centros educativos, ya que se sufre desde hace mucho tiempo.

Leer más

Estudio doctrinal acogimiento y adopción de menores

El presente trabajo ofrece  un examen detallado de la nueva regulación estatal en materia de acogimiento y adopción de menores, tal y como ha sido articulada por la Ley Orgánica 8/2015 y la Ley 26/2015 de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia. De este modo, las figuras del acogimiento y adopción, incluida la internacional, han sido objeto de una profunda revisión tanto en orden a su constitución, modalidades y efectos bajo el prisma del interés superior del menor. Las siguientes líneas se dedican a analizar las principales novedades de su nuevo régimen jurídico desde una perspectiva civil, sin renunciar a abordar las importantes dudas interpretativas que plantea (resumen del documento original)

Leer más

Las voces de las niñas y niños

‘Las voces de las niñas y niños’ se trata de una recopilación de relatos de niñas y niños de siete países de América Latina y el Caribe, sobre el derecho a crecer en familia y en comunidad. Es el resultado de varios talleres  en los que participaron más de 500 niños, niñas y adolescentes, de 5 a 18 años, en diferentes situación de cuidados, en centros institucionales, en familias acogedoras o  viviendo con sus progenitores. El documento recoge de manera sistematizada, lo expresado en los talleres a través de la palabra, el dibujo o del juego.

Leer más

Guía breve de educación emocional para familiares y educadores

Un documento a través del cual se abordan diversos temas tales como la inteligencia emocional, las inteligencias múltiples, la educación emocional en las distintas etapas educativas o la educación en valores, entre otros, así como una serie de cuestiones prácticas para familias y docentes para educar en emociones.  Incluye además algunas dinámicas, consejos y claves que facilitan la educación de las emociones.

Leer más