Charo Blanco: «Hay posibilidades de recuperación y evolución positiva en niños y niñas muy dañados».
Hablar de las secuelas de la adversidad, de un pasado difícil, en la vida de niños, niñas y adolescentes adoptados es una realidad compleja y de gran preocupación entre las familias adoptivas que abarca una serie muy amplia de situaciones y genera en algunos casos problemas de conducta y vinculación en hijos e hijas adoptados. Pero ante esta realidad Charo Blanco, psicóloga con una amplia y reconocida experiencia en la atención a niños, niñas y adolescentes con trastornos de la vinculación afectiva, lanza un mensaje positivo: «Hay posibilidades de recuperación y evolución positiva en niños y niñas muy dañados. A día de hoy puedo confirmar que la terapia funciona, no es fácil, pero la permeabilidad de los niños y niñas es su principal basa».
Lo único que necesitan es encontrar un canal y un contexto que les permita externalizar su dolor y procesarlo, y unos padres y madres terapéuticos que mantengan la calma y el control en situaciones de crisis, que les ayuden a identificar emociones y a controlarse.
A lo largo de los siguiente vídeos Charo Blanco nos propone, en primer lugar, trabajar nuestra propia mochila y nos ofrece a continuación pautas para tomar decisiones y favorecer el aprendizaje y fortalecimiento de la vinculación afectiva en este tipo de crianza.
¿Cómo trabajar nuestra propia historia de vida?
Todas las madres y padres adoptivos deberían revisar su mochila, su propia historia de vida, para poder abordar la crianza de sus hijos e hijas en las mejores condiciones, señala Blanco.
Vinculación afectiva/apego
No hay que forzar la vinculación en niños y niñas adoptados con un pasado difícil con secuelas afectivo/emocionales, fruto de experiencias de abandono, sino esperar y saber que esta llegará con el tiempo, recomienda Blanco.
El éxito en la adopción depende de las madres y padres
Con unos padres y madres terapéuticos que saben entender las dificultades de estos niños y niñas que han pasado por experiencias tempranas de adversidad, marcadas por el abandono y el maltrato, «saldrán adelante», afirma Charo Blanco.
Madurez y aprendizaje para este tipo de crianza
Por último en este vídeo, Blanco plantea la necesidad de aceptar que la crianza va a ser diferente y las expectativas sobre los hijos e hijas adoptivos no se van a cumplir, como en la mayoría de las familias biológicas.
1 Comments