La adopción abierta. Medidas para fomentar su implantación

El objeto del presente estudio es, de una parte, conocer cuál es la implantación real de esta modalidad de adopción en nuestro país o, quizá debiéramos decir más correctamente, en las distintas Comunidades Autónomas. Ellas son las competentes por razón de la materia para su puesta en marcha. De otra, proponer algunas medidas (relacionadas con los requisitos, el procedimiento de constitución y efectos de la adopción abierta), para impulsar su implantación (resumen en el propio documento).
Autoría: Alberto Serrano Molina
Edita: Revista de Derecho UNED, núm. 22, 2018
Accede al documento

La adopción abierta: una nueva posibilidad

La adopción abierta ofrece una opción permanente de integración familiar que puede ser considerada para ciertos perfiles de niños, con la condición de que se establezcan las garantías indispensables para su buen funcionamiento, como su incorporación a un marco jurídico, su supervisión por una autoridad competente, una preparación exhaustiva y un acompañamiento profesional continuo de las partes involucradas (resumen en el propio documento)

Autoría: Antonio Ferrandis Torres
Edita: XXIII Congreso Internacional de Infancia Maltratada. Fapmi, ecpat España
Accede al documento

Retos y dificultades para la implantación de la adopción abierta en España. El papel de la mediación

El objetivo de este estudio es conocer las opiniones de expertos sobre las condiciones para la implantación de la adopción abierta en España mediante el análisis de contenido temático de las entrevistas realizadas.

Autoras: Ana Rosser Limiñana, Ana Berástegui Pedro-Viejo
Edita: Mediaciones Sociales Vol. 16, 2017. Ediciones Complutense
Accede al documento

Boletín informativo de adopción

En este informe se recogen datos de 2016 sobre las medidas de protección a la población menor de 18 años atendida en el sistema de atención y protección a la infancia en Castilla y León, las familias que se ofrecen para adopción nacional e internacional, así como otras actuaciones de interés en adopciones como la búsqueda de orígenes.
Autor: Servicios Sociales de Castilla y León
Edita: Junta de Castilla y León
Accede al documento

 

Principales modificaciones legislativas en el marco de protección de la infancia y la adolescencia en España

Este documento recoge los últimos cambios en la legislación española que han supuesto una profunda reforma del sistema de protección de la infancia y que incorpora algunas novedades en relación al acogimiento familiar y en materia de adopción. Entre ellas cabe señalar la regulación de un conjunto de derechos de niños, niñas y adolescentes a recibir información sobre el acogimiento y sobre el plan individual de protección, a ser oídos en cualquier decisión de la Entidad Pública que les afecte, a ser parte en los procesos de oposición a las medidas de protección, etc. Además, incorpora la redefinición de las modalidades de acogimiento familiar, la constitución y formalización del acogimiento familiar y el estatus de los acogedores familiares. Asimismo, trae consigo algunas reformas en materia de adopción como la incorporación de la adopción abierta, cambios en el procedimiento de adopción, en la información sobre los orígenes y en la tramitación de las adopciones internacionales.

Autoras/es: María Isabel Álvarez, María Asensio, Dolores Carrilo, María José Castaño, Sara Díez, Marta Gisbert, Blanca Gómez-Bengoechea, Clara Martínez, Federico de Montalvo, Concepción Molina y José María Ruiz de Huidobro
Edita: Cátedra Santander de Derecho y Menores, Universidad Pontificia Comillas (ICAI-ICADE). Defensor del Pueblo Andaluz. Defensor del Menor de Andalucía

ACCEDE AL DOCUMENTO