Etiqueta: Andalucía

Federación Andaluza de Asociaciones de Familias de Acogida y Colaboradoras

familiasdeacogidaheader La Federación Andaluza de Asociaciones de Familias de Acogida y Colaboradoras engloba a un colectivo de asociaciones de la Comunidad Autónoma cuyos fines concuerdan con la defensa del acogimiento familiar y el recurso de familias colaboradoras, o cualquier modalidad en coordinación con la administración y otras entidades sociales. Ofrece un espacio de información, formación y apoyo para las familias de acogida y colaboradoras. Pretende mejorar la normativa sobre acogimiento a nivel estatal y andaluz y facilitar la coordinación entre los sectores que intervienen de forma directa en el desarrollo de los programas de acogimiento.

Leer más ...

Ley 4/2021, de 27 de julio, de Infancia y Adolescencia de Andalucía (BOJA n.146, de 30.07.21)

Esta ley supondrá un fortalecimiento para la protección e intereses de los niños, las niñas y adolescentes mejorando su bienestar social. Además es una ley basada en la promoción de los derechos y en la prevención, con especial atención a las situaciones de riesgo y a niños, niñas y adolescentes en situación de mayor vulnerabilidad.

Leer más ...

Proyecto de Ley de Infancia y Adolescencia de Andalucía

El proyecto de Ley de Infancia y Adolescencia de Andalucía regula las distintas formas de iniciativa legislativa en favor de la infancia y adolescencia en la Comunidad Andaluza. Recoge entre otras, las medidas de protección; acogimiento familiar, residencial la guarda con fines de adopción, así como la adopción nacional e internacional y las acciones específicas para las niñas, niños y adolescentes con medidas de protección.
Edita: Boletín Oficial del Parlamento de Andalucía, Núm. 495, 19 de enero de 2021
ACCEDE AL DOCUMENTO

Rupturas en Adopción y Acogimiento Familiar en Andalucía. Incidencia, factores de riesgo, procesos e implicaciones

Este informe recoge las situaciones de adopción y acogimiento familiar en las que, a lo largo y ancho de Andalucía, o bien se produce una ruptura de la convivencia familiar, o bien se presentan importantes dificultades que comprometen seriamente la continuidad del proyecto adoptivo o de acogida.

Autoría: Palacios, Jesús ; Jiménez, Jesús M. ; Paniagua, Carmen.
Edita: Junta de Andalucía. Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. Observatorio de la Infancia en Andalucía.

ACCEDE AL DOCUMENTO

Maltrato y Protección. Informe OIA 2019

El cuaderno Maltrato y Protección aborda importantes problemáticas para la niñez y la adolescencia, como son el maltrato infantil, la violencia sexual y la violencia de género. Además, se muestra las cifras de menores de 18 años en el Sistema de Protección de Menores de Andalucía, bajo tutela, en acogimiento residencial o familiar y en procesos de adopción. Los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados o sin referentes familiares en la sociedad receptora conforman uno de los principales colectivos atendidos en el Sistema de Protección de Menores andaluz y, por ello, también tienen su espacio en este cuaderno (resumen en el propio documento).
Autoría: Ainhoa Rodríguez García de Cortázar, Berta Ruiz Benítez, Silvia Bustamante Elvira
Edita: Junta de Andalucía. Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. Observatorio de la Infancia en Andalucía.Escuela Andaluza de Salud Pública
ACCEDE AL DOCUMENTO