Esta guía pretende ser un manual de trabajo o herramienta para la educación de niños, niñas y adolescentes con cáncer, con o sin secuelas derivadas del mismo.
Esta guía pretende ser un manual de trabajo o herramienta para la educación de niños, niñas y adolescentes con cáncer, con o sin secuelas derivadas del mismo.
Una guía didáctica para conocer las prácticas más habituales de violencia en la red entre adolescentes y cómo prevenirlas y actuar ante ellas.
La presentación entre las familias de acogida y las familias de origen es una intervención imprescindible para que cualquier medida de protección contribuya a reparar dolor. Todas las medidas de protección generan dolor y sufrimiento, y es esta presentación la que minimiza uno de los talones de Aquiles del acogimiento familiar o la adopción, como es el conflicto de lealtades.
Los niños y las niñas con trastorno de apego van a requerir no solo de una supervisión continua en los distintos espacios del colegio, sino de una intervención específica ante situaciones sociales concretas que surgen en el día a día.
El colegio es un nuevo cambio en un niño o niña que todavía está asimilando el cambio radical que la adopción ha significado en su vida. Cuando la escuela y la familia comparten información, pueden trabajar juntos en la misma dirección. Este documento de ideas clave está basado en las ideas extraídas del libro Adopción y Escuela de Beatriz San Román.