La narración del documento «Comunicación y TEAF» resalta los obstáculos y oportunidades de la comunicación positiva y empática que posibilitan el desarrollo integral de niños y niñas con Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal. Abarca estrategias clave para validar emociones, celebrar logros, evitar la culpa y fomentar un entorno de comprensión, enfatizando el impacto del lenguaje verbal y no verbal en la autoestima y resiliencia de los niños y las niñas.
Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Detección y abordaje de las experiencias adversas en la infancia. Enfoque intersectorial para profesionales sanitarios
La finalidad de esta publicación sobre la detección y abordaje de las experiencias adversas en la infancia es incrementar el conocimiento y la sensibilización profesional sobre la naturaleza de la adversidad infantil y sus repercusiones en la salud física y mental, el desarrollo evolutivo y el bienestar y prosperidad a lo largo del ciclo vital; mejorar la capacidad del sistema de salud para prevenir e identificar precozmente las experiencias adversas en la infancia, así como desarrollar estrategias específicas de seguimiento y apoyo profesional bajo un modelo orientado al trauma; y generar un programa de atención a la salud mental de adolescentes y personas jóvenes afectadas por experiencias adversas en la infancia.
El Sindrome Alcohólico Fetal en España
Este es el primer estudio que se realiza con el objetivo de identificar y mapear los recursos existentes en relación con la información, la prevalencia, el diagnóstico y el tratamiento del Trastrono del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF), además de los recursos asistenciales y de investigación disponibles a nivel nacional, en España.
Guía| Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Esta guía está dirigida a profesionales de la salud, de la educación y las familias. Consta de cuatro apartados. El primero, dirigido al enttorno familiar, ofrece estrategias útiles y prácticas para transformar el desconciero en motivación, desde el manejo positivo y constructivo de la crianza de los niños y las niñas con TEAF.
Perfil del niño, niña y adolescente con Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal: implicaciones en el ámbito educativo
Esta tesis doctoral pretende dar respuesta a esta necesidad social y educativa detectada, generando un perfil de funcionamiento ejecutivo y conductual de personas afectadas por el TEAF en toda España en edades comprendidas entre los 7 y los 18 años.