Renovando Desde Dentro: Los espacios y tiempos de cambio también lo son de protección. Propuestas de transición protectora y reparadora
Cuando un niño, niña o adolescente en situación de desprotección o no, se vincula o está vinculado
por haber desarrollado un proceso de integración en una realidad familiar o convivencial, le
perturban los cambios y más, cuanta más discontinuidad y ruptura suponga. Esto le sucede al
cambiar entre los diferentes contextos vitales que siente como propios; familia biológica, familiares,
vecindario, barrio, centro de acogida, familia de acogida, familia adoptiva…
La ruptura total es generadora de pérdidas y separaciones dolorosas y si además hay violencia administrativa causada por retrasos inaceptables y procesos mal gestionados los riesgos de perjudicar seriamente son muy altos y técnicamente inaceptables. Por ello en este artículo pretendo testimoniar nuestra experiencia en procesos de transición, que sabemos dolorosos y ante los que nos hemos visto en la obligación moral de procurar cuidados reparadores a todas las partes integrantes del proceso.
El artículo recoge recomendaciones técnicas para un buen y aceptable proceso de transición que las evidencias prácticas y la experiencia, junto con la reflexión que han proporcionado los niños, niñas o adolescentes y sus diversas y múltiples familias, centrado en los procesos de acogimiento familiar y adopciones y serán los lectores y lectoras quienes adapten las siguientes recomendaciones a los diferentes contextos de transición.
Incluye además los elementos concretos y prácticos que comportan un plan de intervención para una transición protectora. Una modalidad de intervención que debe cumplir el objetivo de acompañar al niño, niña o adolescente en los procesos de cambio de contexto vital minimizando los efectos adversos, el dolor y el sufrimiento y protegiéndole del miedo al abandono, de los conflictos de lealtad, garantizando una narrativa veraz, completa y coherente y sobre todo la continuidad y fomento de los vínculos y relaciones significativas establecidas anteriormente con personas, familias, comunidades… de forma que pueda construir una identidad con todos los legados que le aporten los diferentes contextos de referencia que hayan concurrido en su proceso de protección.
Autoría: Múgica Flores, Javier J.
Edita: Renovando Desde Dentro (Artículo 24)
Año de edición: junio de 2025
0 Comments