Las familias ante el acoso escolar

Las familias pueden desempeñar un papel clave en la prevención, detección e intervención contra el
acoso escolar. Identificar el acoso como una forma de violencia entre niños, niñas y adolescentes es el
primer paso para comprender la relación entre afecto, poder y violencia, la diferencia como un elemento
de exclusión social así como la corresponsabilidad en la erradicación del acoso. Las familias pueden
prestar atención a tres indicadores básicos de detección: el aislamiento, el cambio de carácter y la
revelación del acoso. Y cuando se detecta el acoso, las familias deben asegurarse de nombrar el acoso
como tal, mostrar congruencia emocional como adultos y empatía hacia los niños, niñas y adolescentes,
evitando la culpabilización y desarrollando respuestas proactivas desde la responsabilidad. El artículo
recoge estrategias para abordar el acoso desde las familias desde una educación emocional positiva.

Leer más

10 pasos para ayudar a sus hijos e hijas a afrontar el desafío de el alcohol y las demás drogas

La guía 10 pasos para ayudar a sus hijas e hijos a afrontar el desafío del alcohol y las demás drogas ha sido creada para apoyar a las madres y los padres a acompañar a sus hijos e hijas adolescentes durante este periodo, con el objetivo de prevenir el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas. Además, muchas de las ideas que se presentan contribuyen a potenciar el desarrollo adolescente de modo armónico e integral, favoreciendo una buena autoestima, la adquisición de estrategias y habilidades sociales para la resolución de problemas, y facilitando una adecuada comunicación familiar.

Se trata de un recurso didáctico particularmente indicado para madres, padres y docentes que busca fortalecer el vínculo que se tiene con la gente pre y adolescente (8 a 12 años) y ofrecer herramientas para afrontar en familia la omnipresencia del alcohol y las demás drogas en nuestra sociedad.

Leer más

Guía de mediación intergeneracional desde un enfoque sistémico: Familias con adolescentes

La mediación con familias con hijos e hijas adolescentes demuestra ser un magnífico procedimiento para afrontar este tipo de problemas familiares. Por un lado, proporciona un espacio en el que se elaboran los acuerdos que satisfacen a todos los miembros, y por otro lado, y quizás más interesante, se desarrollan habilidades comunicativas y un aprendizaje para enfrentarse a los conflictos de manera positiva.

Leer más

Guía para prevenir el acoso escolar. Conecta con la realidad de tus hijos e hijas

En la actualidad, la forma de comunicarse de nuestras hijas e hijos es completamente diferente a la forma en que lo hacíamos nosotros cuando éramos adolescentes. Los avances de la tecnología han abierto las puertas a un mundo absolutamente nuevo y en constante cambio, que trae aspectos muy positivos y otros muy nocivos, como el incremento y nuevas formas de ejercer el acoso escolar. Es vital que estemos informados y trabajar de forma conjunta, para poder ayudar a nuestras hijas e hijos.

Leer más

Guía de prevención del suicidio. Actuaciones en Centros Educativos. Versión reducida para familias

Esta guía de prevención está dirigida a las familias.  Es un instrumento de trabajo pensado para orientar y dirigir el proceso de detección e intervención ante conductas autolesivas o ideaciones suicidas. Un objetivo que nos tenemos que marcar como padres y madres es fomentar las relaciones constructivas con los hijos e hijas, manteniendo una actitud de escucha, diálogo, respeto y comunicación positiva que nos permita detectar cualquier riesgo.

Leer más