En esta publicación podrán encontrar las claves del desarrollo emocional, así como alertas y recomendaciones para la protección de esta dimensión en los primeros años de vida de los niños y las niñas ( de 0 a 3 años).
primera infancia
Conductas disruptivas en aulas de primera infancia
Este cuadernillo sobre conductas disruptivas es una primera aproximación a los problemas y su resolución para muchos niños y niñas. Definiendo en primer término qué entender por una conducta desafiante, y qué aspectos debemos tener en cuenta ante la ocurrencia de este tipo de comportamiento.
Gestionando emociones
Un pequeño folleto con algunas reflexiones y pistas para ayudar a las familias a trabajar con niños y niñas la regulación de las emociones.
Guía: Educación emocional + Cuento: La familia Dragón y la Montaña de las Emociones
El cuento y la audición de «La familia Dragón y la Montaña de las Emociones» son un recurso muy útil que ofrece unas pautas de orientación a madres y padres que quieran desarrollar las habilidades emocionales de sus hijos e hijas a partir de tres años. Incluye además una guía con consejos prácticos sobre qué hacer o no hacer en el día a día, y de un cuento para el niño o la niña, con el objetivo de ayudarle a enfocar sus emociones de manera positiva y divertida, a resolver sus preocupaciones y dificultades, en definitiva, a enfrentarse a los retos de crecer, desarrollarse y hacerse mayor.
La salud mental en la infancia temprana
La ciencia del desarrollo infantil muestra que los cimientos de la salud mental se construyen temprano en la vida, pues las experiencias tempranas—que incluyen las relaciones de los niños y las niñas con padres, madres cuidadores/as, educadores/as y compañeros/as— moldean la arquitectura del cerebro en desarrollo. Las perturbaciones en este proceso de desarrollo pueden afectar las capacidades del niño o niña para aprender y relacionarse con los demás, con implicaciones para toda la vida.