Etiqueta: autoestima

Guía con actividades| Bienestar personal para personas con discapacidad intelectual

Conocer las claves para mejorar la autoestima, la inteligencia emocional y la felicidad es una estrategia que permite prevenir el malestar psicológico y el desarrollo de problemas de salud mental es el objetivo de  esta publicación que incluye actividades para mejorar el bienestar para las personas con discapacidad intelectual.

Leer más ...

Los padres de adolescentes adoptados en el trabajo clínico. Fantasías, inquietudes y conflictos

El adolescente adoptado vive con mayor inquietud y complejidad la crisis propia de esta etapa. Se le hace presente su genética y su diferencia racial, se le aparecen fantasías e identificaciones con sus padres biológicos y con los adoptivos, e interrogantes acerca de su historia previa a la adopción y acerca del sentido de su presencia en la familia.

Leer más ...

Programa de apoyo para adolescentes en familias de acogida

El Programa de Soporte para Adolescentes Acogidos y Acogidas en Familia Extensa (SAFE) es el resultado de una investigación I+D. Se dirige a jóvenes que se encuentran en acogimiento en familia extensa y facilita una intervención grupal a lo largo de 9 sesiones centrada en el desarrollo de un mejor conocimiento y comprensión de los aspectos diferenciales del acogimiento familiar con los jóvenes acogidos en familia extensa. Los destinatarios del programa son adolescentes que se encuentran en acogimiento familiar en familia extensa, de edades preferentemente entre los 12 y los 16 años. El enfoque de resiliencia y apoyo social son referentes teóricos del programa (resumen en el propio documento).

Autoría: Fuentes-Peláez, N.; Pastor, C.; Amorós, P.; Balsells, M.A.; Jiménez-Morago, J.M.; Molina, M.C.; Mateos, A.; Lozano, P.; Mateo, M.; Cirera, L.; Comellas, M.J.; Del Pino, A.; Martín, D.;
Mundet, A.; Ramón, A.; Torra, R.; Vaquero, E.; Violant, V.
Edita: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Centro de publicaciones
Accede al documento

Así soy yo

Libro para trabajar la historia de vida con niños y niñas acogidos. Consta de varias actividades, en un formato manejable, con el fin de trabaja el autoconcepto y la identidad, así como los sentimientos y emociones acerca de sus familias: biológica y de acogida.

Edita: Junta de Castilla y León. Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades
Accede al documento

Identidad y orígenes en el menor adoptado

Profundiza en la necesidad que tiene el niño, niña o adolescente adoptado de que le ayuden a colocar en su historia de vida el abandono y el doble árbol genealógico: el de la familia adoptiva y el de la familia progenitora. El proceso de búsqueda de su identidad implica la integración de esta triada: familia adoptiva, hijo y/o hija y progenitores biológicos.

Autora: Marta San Martino Pomés
Edita: Temas de psicoanálisis

Accede al documento