Cada niño o niña tiene una identidad única, la cual incluye su nacimiento, nombre, nacionalidad y relaciones familiares. Sin el reconocimiento formal de esta realidad por la sociedad, el niño o niña es invisible y su capacidad de acceso a otros derechos se vuelve imposible. Las consecuencias pueden ser muy graves y pueden comprometer significativamente el desarrollo armonioso del niño o niña, el despliegue de sus capacidades en evolución así como su sentido de autoestima y bienestar con un impacto de por vida. Esta publicación se fundamenta en iniciativas que promueven el registro de nacimientos y la nacionalidad, al enfocarse en las relaciones familiares, un elemento crucial de la identidad de un niño o niña.
búsqueda de orígenes
La construcción de la identidad en personas adoptadas a través de la búsqueda de orígenes: ¿necesidades y derechos?
En la construcción de la identidad de las personas intervienen diferentes procesos y factores. En las personas adoptadas el conocimiento de sus orígenes se revela como fundamental. Existen diferentes significados en torno a la búsqueda de los orígenes y su papel en la construcción de la identidad. La búsqueda de orígenes se revela como un proceso complejo y requiere del desarrollo de apoyos materiales e institucionales a las personas y a sus familias adoptivas.
Perfectos (des) conocidos: búsquedas y encuentros entre adultos adoptados y sus hermanos de origen en Chile, Argentina y España
La investigación social muestra que las relaciones de parentesco entre hermanos son primordiales en la vida de muchas personas. Sin embargo, en el campo de estudios interdisciplinarios sobre adopción, especialmente en el ámbito iberoamericano, se ha explorado escasamente estas relaciones. En el marco de un estudio multi-situado y comparativo, en este artículo examinamos las experiencias de un grupo de personas adultas adoptadas chilenas, argentinas y españolas que buscaron y encontraron a sus hermanos de origen.
Test de ADN y búsqueda de orígenes en adopción
Ofrece información técnica y científica acreditada describiendo los distintos tipos de test de ADN, cómo se usan y las principales características técnicas de los tres tipos de test de ADN solicitados para la búsqueda de orígenes: búsqueda de predisposiciones genéticas, búsqueda de orígenes ancestrales y búsqueda de familiares biológicos.
Chandra Kala Clemente, antropóloga: «el corte limpio» en adopción transnacional conlleva la pérdida de identidad, la desconexión cultural y emocional, y la vulneración de derechos fundamentales
En su tesis doctoral, que lleva por título Volver a los orígenes. Relacionalidad y biografía en adopciones transnacionales españolas-nepalíes, un trabajo etnográfico realizado entre el Nepal y el Estado español, analiza las narrativas y experiencias que envuelven la adopción transnacional, pensando la búsqueda como un derecho, nunca como una obligación.