‘El poder de la empatía’ es un corto animado que explica la diferencia entre la empatía y la simpatía.
educación emocional
Claves prácticas para fomentar el autocontrol y la tolerancia a la frustración en los hijos e hijas
En formato cómic, esta guía presenta situaciones de la vida cotidiana en la que madres y padres ayudan a sus hijos e hijas a conocer sus recursos, a aceptar sus posibilidades y limitaciones, a ajustar expectativas, para poder sortear sus propios muros con inteligencia, fortaleciendo su motivación para continuar su camino y no quedarse bloqueados delante de cualquier obstáculo. En síntesis, ofrece una serie de estrategias para fomentar el autocontrol, la autonomía, la tolerancia a la frustación y el control de la ira. Este material didáctico se compone además de un manual para padres y madres elaborado por la Escuela de Formación, de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (CEAPA)(resumen en el propio documento).
Autoría: Antonio Ortuño Terriza
Edita: CEAPA
Accede al documento
Guía breve de educación emocional para familiares y educadores
Un documento a través del cual se abordan diversos temas tales como la inteligencia emocional, las inteligencias múltiples, la educación emocional en las distintas etapas educativas o la educación en valores, entre otros, así como una serie de cuestiones prácticas para familias y docentes para educar en emociones. Incluye además algunas dinámicas, consejos y claves que facilitan la educación de las emociones.
¿Quién soy yo?
¿Quién soy yo? es un material didáctico que puede ayudar al niño y a la niña a tomar conciencia de quién es, qué lo diferencia de los demás, lo que siente y lo que le pasa. Invita a expresarse, comunicar y compartir sentimientos, experiencias y opiniones. Este documento forma parte del programa psicoeducativo de la Fundación Entreniños.
Autor: Fundación Entreniños
Edita: Fundación Entreniños
Accede al documento