‘The Present’, un pequeño vídeo de animación que representa a un niño con discapacidad y su desconexión del mundo a través del la realidad virtual.
educación
Guía breve de educación emocional para familiares y educadores
Un documento a través del cual se abordan diversos temas tales como la inteligencia emocional, las inteligencias múltiples, la educación emocional en las distintas etapas educativas o la educación en valores, entre otros, así como una serie de cuestiones prácticas para familias y docentes para educar en emociones. Incluye además algunas dinámicas, consejos y claves que facilitan la educación de las emociones.
Acompáñalos a crecer en movimiento
Suplemento especial dedicado al juego y el movimiento como los grandes aliados para el crecimiento saludable de la infancia. Cuanto más temprano los niños y niñas empiecen a moverse, será más satisfactorio para su crecimiento. El juego es un gran aliado para promover la vida activa, ya que contribuye al desarrollo integral y saludable de la infancia. En los primeros años, las personas aprenden e incorporan hábitos para el resto de su vida. Además de aportar a la salud física, mental y psicomotriz, el juego en movimiento ayuda a construir vínculos afectivos, conocer reglas, descubrir emociones e incorporar valores.
Navegando por aguas desconocidas. Cómo sobrevivir a las tareas escolares
Deberes que se hacen eternos, contenidos que se olvidan una vez que parecen aprendidos, dificultades para entender conceptos abstractos o para generalizar lo aprendido, falta de interés, dificultades para memorizar… estos son algunos de los problemas a los que se enfrentan cada día muchas de las familias adoptivas, de forma que las tareas escolares se convierten, a veces, en la mayor fuente de estrés para las mismas. Margarita Muñiz, especialista en dificultades de aprendizaje y directora de recursos psicoeducativos del Instituto Familia y Adopción, nos ofrece algunas claves para entender estas dificultades y cómo gestionarlas.
Los niños y niñas acogidos o adoptados y la escuela
Una guía para las familias donde se presentan algunas de las dificultades a las que deben enfrentarse los niños, niñas y adolescentes en acogimiento y adopción al ser escolarizados en un nuevo centro educativo y las estrategias que favorecen su adaptación al entorno escolar.
Autora: Helena Lumbreras
Edita: Centro Especializado de Intervención Familiar ‘Hogar Abierto’
Accede al documento