Un pequeño folleto con algunas reflexiones y pistas para ayudar a las familias a trabajar con niños y niñas la regulación de las emociones.
Un pequeño folleto con algunas reflexiones y pistas para ayudar a las familias a trabajar con niños y niñas la regulación de las emociones.
Durante los primeros años de vida, el aprendizaje exige una experiencia básica de seguridad emocional, desde la cual el niño pueda explorar el entorno, manejar información novedosa, colaborar, etc. El artículo describe algunas claves esenciales aportadas por la teoría del apego para la comprensión de los factores que promueven la seguridad en el marco de las relaciones afectivas entre el niño y sus adultos de referencia (padres y educadores).
En esta entrevista Rafael Benito Moraga, psiquiatra, aborda la regulación de las emociones, los sentimientos y los afectos en la infancia y adolescencia, desde un punto de vista neurobiológico.
Cultivando Emociones 2 dedicado a la educación emocional de niños y niñas de 8 a 12 años. Coordinado desde el CEFIRE de Elda, este trabajo aúna la dilatada experiencia y el buen hacer de un grupo de docentes y profesionales de la psicopedagogía puesto al servicio de toda la comunidad educativa desde el rigor científico pero sin distanciarse un ápice de la realidad de las aulas y las urgencias, las necesidades y
los retos cotidianos generados en ellas (resumen en el propio documento)
Coordinación: Agustín Caruana Vañó y Nieves Gomis Selva
Edita: Conselleria d’Educació, Cultura i Esport. Generalitat Valenciana
Accede al documento