Los rápidos avances de las ciencias proporcionan ahora pruebas convincentes de que los fundamentos de la salud a lo largo de la vida se construyen en una fase temprana, y cada vez hay más pruebas de la importancia del periodo prenatal y de los primeros años después del nacimiento.
Autor Fina Marín Vega
Trauma y parentalidas terapéuticas
Entrevista a José Luis Gónzalo Marrodán, especialista en psicología clínica, Traumaterapeuta por el IFIV de Barcelona y Clínico en terapia EMDR
Trato bien: Guía para la puesta de límites no violentos en el ámbito familiar, dirigida a madres, padres y adultos al cuidado de niños, niñas y adolescentes
En cada etapa de su vida, niños niñas y adolescentes tienen características, necesidades y potencialidades distintas. Es importante reconocer lo que viven, porque su capacidad de entendimiento, de razonamiento y de aprendizaje, así como otras características particulares, varían con la edad. Esta guía brinda orientaciones a padres, madres y cuidadores para que cuenten con herramientas que les permitan educar a niños y niñas sin recurrir a métodos violentos.
En mis zapatos. Guía de recomendaciones para comunicar sobre el suicidio
En los últimos tiempos se ha despertado un especial interés por hablar del suicidio como reacción al silencio en el que se ha visto sumido durante demasiado tiempo. Aunque hablar del suicidio es una de las medidas más efectivas para controlarlo, no todas las formas de comunicar sirven para este objetivo. La evidencia científica nos dice que la forma en la que comunicamos importa y puede ser preventiva o causar efecto contagio. Recoge unas serie de recomendaciones que pueden ayudar a prevenir o, por el contrario, pueden conllevar un mayor riesgo de provocar el efecto contagio.
Guía de prevención del suicidio. Actuaciones en Centros Educativos. Versión reducida para familias
Esta guía de prevención está dirigida a las familias. Es un instrumento de trabajo pensado para orientar y dirigir el proceso de detección e intervención ante conductas autolesivas o ideaciones suicidas. Un objetivo que nos tenemos que marcar como padres y madres es fomentar las relaciones constructivas con los hijos e hijas, manteniendo una actitud de escucha, diálogo, respeto y comunicación positiva que nos permita detectar cualquier riesgo.