Categoría: acogimiento mientras esperamos

Preparar la llegada e integración de un niño o niña en su nueva familia

En esta entrevista Charo Blanco Guerrero, psicóloga clínica y psicoterapeuta infantil, nos habla de las dificultades de desarrollar una vinculación sana en niños y niñas que han sufrido adversidad temprana. Además, aborda las expectativas sobre el niño o niña, la necesidad de elaborar nuestra historia de vida, el conflicto de lealtades y la autoestima en niños y niñas en adopción o acogimiento familiar.

Los retos del día a día en el acogimiento familiar

Jesús Palacios nos habla sobre el apego y la comunicación en el acogimiento familiar. Señala la gran responsabilidad de reparar los daños emocionales de niños, niñas y adolescentes, uno de los restos más significativos que deben asumir las familias acogedoras, y ofrece algunas pautas para llevar a cabo esta reparación. «Muchos de los niños, las niñas y adolescentes en acogimiento familiar tienen problemas en sus conductas de apego, en su vinculación. Además estos niños y niñas se han ido formando en su interior representaciones negativas de quienes le cuidan y de ellos mismos. Aprenden que no pueden confiar en las personas adultas y que ellos no son valiosos, no son merecedores de cariño. En gran parte porque este es el mensaje que han recibido: algunas cosas que les están pasando es porque no se comportan bien, son problemáticos, no son niños o niñas buenos».

Leer más ...

El juego del rostro inmóvil

Edward Tronick, psicólogo del desarrollo estadounidense mejor conocido por sus estudios sobre bebés, realizó en la década de 1970 un experimento denominado El juego del rostro inmóvil. La investigación pretendía profundizar en el sistema bidireccional de comunicación afectiva entre los bebés y sus cuidadores principales.

Leer más ...

Trastorno de apego en niños y niñas abandonados

Niels Peter Rygaar es psicólogo experto en intervención con niños y niñas que han sufrido adversidad temprana, investigador especializado en infancia, formador de profesionales de atención en orfanatos y a familias adoptivas y acogedoras. Autor del libro ‘El niño abandonado. Guía para el tratamiento de los trastornos del apego’, traducido a 14 idiomas.

Leer más ...

El apego en adopción y acogimiento familiar

Jesús Palacios, catedrático de Psicología Evolutiva y de la Educación de la universidad de Sevilla, nos habla de cómo se construye el vínculo de apego en adopción o en acogimiento familiar.

Leer más ...