Muchas de las condiciones de los lugares donde los niños y las niñas viven, crecen, juegan y aprenden se meten «bajo de la piel» y afectan al cerebro y otros organos biológicos en desarrrollo.
Documentos
Nos vamos a separar: Cómo ayudar a nuestros hijos
Este manual de ayuda aborda las implicaciones de la separación de los padres en los hijos e hijas y ofrece algunos consejos para prevenir secuelas emocionales durante este proceso.
Sin filtros. Guía para un uso saludable de las redes sociales
Las redes sociales se han convertido en una forma de interacción esencial en nuestro día a día, en un espacio dónde nos mostramos y observamos a la vez. Existen gran variedad de aplicaciones según el objetivo de uso, los intereses o la forma de expresión, pero todas tienen en común la capacidad de proyectar una imagen de nosotros/as mismos/as. Algunas de estas redes se han basado en un modo de comunicación esencialmente por imagen, ya sea en fotos o videos, y no se puede obviar el impacto que pueden producir en la construcción de la propia identidad especialmente durante la juventud.
Entornos que cuidadan. Aprendizajes y experiencias para la construcción de redes seguras y protectoras para niños,niñas y adolescentes
Algunos de los temas tratados en la publicación son el apego, las conductas sexuales problemáticas, la accesibilidad en situaciones de discapacidad, las modalidades de cuidado en familia alternativas a la institucionalización, el derecho a la participación, las maternidades en contextos de encierro y la intervención en situaciones de crisis, entre otros.
El juego infantil y su importancia en el desarrollo
El presente trabajo aborda el tema de la la importancia del juego como herramienta educativa y sus beneficios en el desarrollo integral de la infancia.