La utilización de la teoría del apego para entender algunos de los cambios que se producen durante la adolescencia es cada vez más frecuente. En este artículo se analizan, a la luz de esta teoría, los cambios que tienen lugar tras la pubertad en las relaciones con los padres y con los iguales, y el surgimiento de las relaciones de pareja.
Documentos
Real Decreto 573/2023, de 4 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Adopción internacional
Está etructurado en seis capítulos, y cuyo contenido desarrolla los aspectos esenciales de los procedimientos relativos a la adopción internacional, así como la creación del Registro Nacional de Organismos. Acreditados de Adopción internacional y de Reclamaciones e Incidencias.
Boletín Oficial del Estado (Núm. 159, Sec. I), 5 de julio de 2023
El acogimiento familiar: orientaciones desde la teoría del apego
En todo proceso de acogimiento las vinculaciones afectivas, tanto en cuanto a su formación, como a su mantenimiento o pérdida son una de las grandes protagonistas. El menor sufre por la separación y necesita apoyarse en un cuidador que le proporcione un buen andamiaje emocional, que le permita enfrentarse con éxito de forma autónoma a la vida. Eso requiere que el progenitor de acogida sea una persona con sensibilidad o que se le ayude a desarrollarla, y que si hay reunificación, el progenitor biológico sea capaz de continuar facilitándole el trayecto.
Guía para la prevención del acoso escolar y el ciberacoso
Esta guía nace con el propósito de ser una herramienta para padres, madres, profesorado, formadores/as y monitores/as de juventud y educadores/as en general, ofreciendo información sobre las problemáticas del acoso en el contexto escolar y en el contexto digital entre iguales, y proporcionando actividades de refuerzo para implementar con los y las jóvenes.
Factores que influyen en el apego y la adaptación de los niños adoptados
El propósito de este artículo es revisar las características del apego en niños adoptados y los factores que influyen en su adaptación. La información revisada permite describir procesos diferentes para los niños y las niñas cuya adopción ocurre tempranamente en oposición con niños adoptados en forma mas tardía. Se describen las características de personalidad que se espera de los padres adoptivos y las condiciones para facilitar el apego.