Esta es una guía orientada a dar pautas para saber interpretar la red de salud mental, minimizar las dificultades comunicativas y gestionar el malestar y los conflictos emocionales que se puedan sentir.
Esta es una guía orientada a dar pautas para saber interpretar la red de salud mental, minimizar las dificultades comunicativas y gestionar el malestar y los conflictos emocionales que se puedan sentir.
El objetivo de esta Guía es servir de apoyo tanto a las familias como a los y las profesionales y agentes sociales que trabajan con y por los niños, niñas y adolescentes, pretendiendo ser una herramienta accesible para la prevención de situaciones de rupturas de pareja conflictivas que puedan generar desprotección infantil o adolescente.
Los niños y niñas que han sufrido adversidades tempranas y cuyo desarrollo emocional se ha visto perturbado, pueden tener dificultades para autorregularse y relacionarse con el resto de la clase. Los pequeños cambios en las tareas o rutinas del aula, o las actividades lúdicas menos reguladas, como el recreo o la hora de comer, pueden resultarles muy estresantes.
Autoría: BRIGHTER FUTURE. Innovative tools for developing full potential after early adversity
ACCEDE AL DOCUMENTO
El objetivo de este módulo formativo es proporcionar material para la formación del personal escolar que trabaja con niños, niñas y adolescentes que han vivido experiencias de adversidad temprana y que se encuentran en cuidado alternativo. Todas las unidades abordan la complejidad de la experiencia escolar de los niños y niñas que viven en acogimiento familiar o residencial, han sido adoptados y/o han vivido una migración sin acompañamiento parental.