En ocasiones, la adopción de niños y niñas mayores de doce años en España no ha prosperado porque no prestaban su consentimiento al conocer que iban a dejar de tener relación con alguien de su familia de origen. El Código Civil español, desde 2015 permite, siempre que así interese a la persona que va a ser adoptada, que se pueda constituir una adopción fijando un régimen de visitas y comunicaciones a favor de miembros de la familia de origen. En este trabajo, mediante el método propio de la Ciencia del Derecho, se realiza un novedoso análisis de esta modalidad adoptiva, con sus pros y contras, destacando la flexibilización de la institución al primar legalmente la relación afectiva beneficiosa, algo que asegura el conocimiento de los orígenes.
Documentos
La técnica del caracol
La técnica del caracol es una historia para ayudar a comprender las necesidades específicas de apoyo educativo. Un cuento dirigido a niños y niñas entre 6 y 12 años.
Guía para la prevención de la violencia filioparental
La violencia filio-parental es un problema cada vez más evidente en los sistemas de protección social, sanitario y judicial. Este tipo de violencia hace referencia a un estilo comportamental reiterado dirigido de los hijos o hijas hacia los padres y madres (o los adultos que ejercen el rol parental en su caso), con el objetivo de tomar el dominio y control de las relaciones familiares a través de la sumisión de los progenitores o tutores.
El derecho de los niños y niñas a vivir en familia: las familias acogedoras como ejemplo de solidaridad
El artículo analiza el acogimiento familiar desde la óptica de la solidaridad familiar. Se parte de una revisión de la normativa nacional e internacional que garantiza el derecho de los niños y niñas a vivir en un entorno familiar. Se describe la situación del acogimiento familiar en España.
Caminando hacia la adopción. Guía para el trabajo de historia de vida con niños, niñas y adolescentes en proceso de adopción. Versión para profesionales
Explicar y comprender la adopción es un proceso continuo que dura a lo largo de toda la vida. La información que tiene un niño, niña o adolescente. adquiere nuevos significados a medida que va creciendo. Esta guía proporciona un marco práctico junto con orientaciones generales para que los equipos profesionales comprendan en profundidad el valor, los beneficios y las amplias posibilidades que el Trabajo de Historia de Vida (THV) puede ofrecer en el apoyo a cada niño, niña o adolescente. Además, detalla los enfoques y aspectos fundamentales que deben ser siempre considerados.