Etiqueta: familia acogedora

La presentación entre la familia biológica y la de acogida una necesidad a corto, medio y largo plazo

La presentación entre las familias de acogida y las familias de origen es una intervención imprescindible para que cualquier medida de protección contribuya a reparar dolor. Todas las medidas de protección generan dolor y sufrimiento, y es esta presentación la que minimiza uno de los talones de Aquiles del acogimiento familiar o la adopción, como es el conflicto de lealtades.

Leer más ...

Las imágenes del acogimiento familiar que merman su desarrollo y la captación de nuevas familias

Hay muchas imágenes diferentes del acogimiento familiar en lo que toca a sus diversos protagonistas: familias de origen o biológicas, niños, niñas y adolescentes, personas acogedoras, profesionales de ayuda, técnicos de protección, responsables administrativos y políticos… Todos sus protagonistas hacen aportaciones a la idea o imagen que difundimos sobre el acogimiento familiar.

Leer más ...

Protocolo de acoplamiento en acogimiento familiar y guarda con fines de adopción

El acoplamiento familiar se define como una fase previa a la formalización de la medida de integración familiar en la que se establece un periodo destinado a que el niño, niña o adolescente y la familia seleccionada puedan conocerse, adaptarse y aceptarse mutuamente.

Leer más ...

Lola Sinisterra: «No pasar página, que de algún modo sepan que vais a seguir estando ahí»

Fina Marín
09/03/2022

Lola Sinisterra narra en primera persona su experiencia después de pasar muchos años en centros y familias de acogida. De estas vivencias y del trabajo posterior en centros de acogida se nutre Cuando la cigüeña se equivoca, un libro que da visibilidad a la realidad de los niños y las niñas tutelados.

Leer más ...

Emociones y sentimientos en el acogimiento familiar

Esta obra es una excelente pieza para formar de modo práctico tanto a profesionales, como a las familias de acogida. También, para poder explicar a las familias de origen o las adoptivas las vicisitudes emocionales por las cuales los niños y las niñas pasan al estar en cuidado alternativo.

Leer más ...