Categoría: acogimiento adaptandonos

Una historia de vida por hacer

Juan Alonso Casalilla, psicólogo especialista en adopción y acogimiento, nos habla del trabajo de la historia de vida con niños, niñas y adolescentes adoptados y acogidos, trascendiendo su biografía y reconociendo las rupturas que supone la toma de medidas de protección.

Leer más ...

Sintonizando con mi hijo o hija

Charo Blanco Guerrero, psicóloga y psicoterapeuta infantil, analiza en este taller las actividades realizadas por las familias y , a partir de ellas, ofrece una serie de recomendaciones para sintonizar con el mundo interno de nuestros hijos e hijas.

Leer más ...

Cómo potenciar la parentalidad positiva

En esta ocasión, José Ignacio Díaz Carvajal, médico psicoterapeuta, reflexiona sobre la necesidad de tomar conciencia de lo que sentimos en la relación con nuestros hijos e hijas e intentar regular nuestras emociones.

Leer más ...

Integrar a la familia biológica en el acogimiento familiar

Establecer una relación normalizada entre la familia acogedora y la biológica es beneficioso para los niños y niñas acogidos, como señala Mª Pepa Alcántara, madre de acogida, «ellos ven que todos es normal y que integramos dentro de su vida a todas las personas que la componen». José Vicente Fernández, padre de acogida permanente, hace hincapié en la necesidad de reafirmar a la familia biológica y acompañar a los niños y niñas en este proceso». Por último, Estrella Cara subraya el papel de la familia biológica en todos los casos.

Leer más ...

Cómo facilitar la comunicación con nuestros hijos e hijas

Taller con familias acogedoras de las asociaciones ‘En Familia Por Derecho’ y Cruz Roja de Almería. Marga Muñiz, terapeuta familiar, orientadora y logopeda, aborda las secuelas en niños y niñas que sufrieron algún tipo de adversidad en la infancia temprana y plantea una serie de estrategias y herramientas que ayuden a superar sus dificultades.

Leer más ...