Categoría: adopcion adaptandonos

Charo Blanco: «La forma en que se les hable de su familia y de su historia es súper importante»

Por Charo Blanco

En la llegada a casa del niño o niña adoptado o acogido hay dos perspectivas distintas; una es la de la familia que ve culminado su deseo de maternidad y/o paternidad, y otra distinta es cómo lo vive ese niño o niña. He tratado de aglutinar en este espacio1 los temas que más os preocupan a las familias, incluyendo ambas percepciones, y mencionar algunas cuestiones que los profesionales a veces olvidamos porque creemos que son menos importantes, como el mantener el nombre que el niño o la niña trae, saber el nombre de sus hermanos o cómo se le llama a la madre biológica, la mamá que te tuvo en la barriga, la madre que te dio la vida.

Leer más ...

Una historia de vida por hacer

Juan Alonso Casalilla, psicólogo especialista en adopción y acogimiento, nos habla del trabajo de la historia de vida con niños, niñas y adolescentes adoptados y acogidos, trascendiendo su biografía y reconociendo las rupturas que supone la toma de medidas de protección.

Leer más ...

¿Qué hacer para fortalecer el vínculo?

Charo Blanco, psicóloga y psicoterapeuta infantil, señala algunas claves para afrontar problemas de vinculación y apego en niños y niñas adoptados que ha pasado por experiencias tempranas de adversidad, marcadas por el abandono y el maltrato.

Leer más ...

Hablar de la adopción con nuestros hijos e hijas

Jesús Palacios, catedrático de Psicología Evolutiva y de la Educación, en la universidad de Sevilla, ofrece a lo largo de esta entrevista una serie de pautas y criterios clave para mejorar la comunicación sobre los orígenes con nuestros hijos e hijas adoptados o acogidos. Hace hincapié en que lo más importante no es el contenido, los datos concretos que podamos aportarles, sino la apertura emocional, es decir, estar emocionalmente disponibles para hablar de estas cuestiones.

Leer más ...

Gestión emocional en preadolescentes y adolescentes adoptados o acogidos

José Manuel Morell, psicólogo clínico y director de las Escuela Nacional de Formación Aldeas SOS, aborda la gestión emocional en preadolescentes y adolescentes que han tenido alguna modalidad de trauma a lo largo de su desarrollo a partir de un modelo de fortalecimiento de la resiliencia y nos ofrece explicaciones y sugerencias prácticas para trabajarnos este crucial aspecto de la relación con nuestros hijos e hijas.

Leer más ...