Jornadas ‘Identidades y orígenes en adopción y reproducción asistida’

 

AFAM (Asociación de Familias Adoptivas Multiétnicas) y el Grupo de Investigación y el Centro de Servicios AFIN (Universitat Autònoma de Barcelona), organiza para los días 17 y 18 de marzo unas jornadas sobre Identidades y ‘orígenes’ en torno a la externalización de la reproducción a través de la adopción, reproducción asistida y subrogación o en reproducción con participación de “terceras partes”, y el Workshop Adopción/Raza/Racismo.

Las Jornadas tendrán lugar en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Granada, el día 17 de marzo, con las intervención de los conferenciantes Dr. Marre, Dr. Lorente, Dr. Monteros, Dr. Smietana y Dr. Salvo; y, en el Centro de Enseñanza de Profesorado (CEP) el día 18 de marzo, el Workshop sobre Adopción/Raza/Racismo” donde contamos con la presencia de la Dr. Beatriz San Román, Cari McCay Jones, Dr. Valle Medina, Sefali Arana Vicente y E. Clarissa Suazo Arzú.

Puedes consultar aquí el programa:

programa

La aventura de convertirse en familia: guía de la adopción

Aventura_Convertirse_FamiliaManual sobre los retos más comunes a los que se enfrentan las madres y madres adoptivos. Desde la espera, el primer encuentro, los problemas con el sueño durante la adaptación… hasta cómo hablar con los niños, niñas y adolescentes sobre sus orígenes.

Autora: Beatriz San Román
Edita: Blur Ediciones

ACCEDE AL DOCUMENTO

Trabajando la identidad positiva con las personas adoptadas. Familias, apegos y vínculos como estrategias de consolidación de la identidad

El artículo reflexiona sobre la elaboración de la identidad en las personas adoptadas. Este proceso requiere un sobreesfuerzo por parte de los adoptados y por parte de los adoptantes. En la mente de las personas adoptadas están de fondo los duelos con las familias biológicas y los duelos de las propias familias adoptantes.

Leer más

¿Quién soy yo?

¿Quién soy yo?¿Quién soy yo? es un material didáctico que puede ayudar al niño y a la niña a tomar conciencia de quién es, qué lo diferencia de los demás, lo que siente y lo que le pasa. Invita a expresarse, comunicar y compartir sentimientos, experiencias y opiniones. Este documento forma parte del programa psicoeducativo de la Fundación Entreniños.

Autor: Fundación Entreniños
Edita: Fundación Entreniños
Accede al documento