Disociación en niños y adolescentes (en inglés)

Este recurso está dirigido a cualquier persona adulta adulto que apoye, enseñe, cuide o a un niño, niña o adolescente que utiliza la disociación como forma de hacer frente a una experiencia abrumadora. Su objetivo es compartir ideas clave sobre ques la disociación y por qué se desarrolla, cómo detectar la disociación, y cómo ayudar a un niño, niña o adolescente que disocia.

Leer más

Boletín de datos estadísticos de medidas de protección a la infancia y la adolescencia. Boletín número 26. Datos 2023

En este Boletín N.º 26 se recoge la evolución de las medidas de protección a la infancia y la adolescencia que han sido ejecutadas en cada una de las Comunidades y Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla desde 2019 hasta 2023, ambos incluidos. Asimismo, incluye datos sobre maltrato hacia la infancia procedentes de la base de datos online del Registro Unificado de casos de sospecha de Maltrato Infantil RUMI . Con esta información, accesible a profesionales que trabajan en servicios y dispositivos de atención a niñas y niños, se persigue contribuir al conocimiento de la situación de los menores de edad beneficiados por el sistema de protección social a la infancia en España.

Leer más

El maltrato y la exposición a violencia familiar

El objetivo principal de este estudio es mostrar, por primera vez en España, la prevalencia de violencia por parte de los padres, madres o cuidadores principales en una muestra representativa de chicos y chicas escolarizados en nuestro país, para así ofrecer un marco sólido y riguroso a partir del cual desarrollar propuestas de actuación realistas y basadas en la evidencia, que permitan intervenir ante este grave problema social.

Leer más

Lograr una seguridad profunda para los niños que han sufrido maltrato : ¿Qué es realmente el trabajo terapéutico con niños y jóvenes traumatizados?

La seguridad se asocia a poderosos recuerdos del hogar, de personas importantes, de experiencias llenas de calidez, amor y cariño. Teje interconexiones. En esta publicación se explora la experiencia de seguridad «profunda» como piedra angular en el trabajo terapéutico con niños, niñas y adolescentes afectados por el trauma del desarrollo que resulta de experiencias de abuso y violencia. Su objetivo es proporcionar experiencias de seguridad a niños y jóvenes traumatizados en las interacciones cotidianas con las personas importantes que les cuidan y educan.

Leer más

Detección y abordaje de las experiencias adversas en la infancia. Enfoque intersectorial para profesionales sanitarios

La finalidad de esta publicación sobre la detección y abordaje de las experiencias adversas en la infancia es incrementar el conocimiento y la sensibilización profesional sobre la naturaleza de la adversidad infantil y sus repercusiones en la salud física y mental, el desarrollo evolutivo y el bienestar y prosperidad a lo largo del ciclo vital; mejorar la capacidad del sistema de salud para prevenir e identificar precozmente las experiencias adversas en la infancia, así como desarrollar estrategias específicas de seguimiento y apoyo profesional bajo un modelo orientado al trauma; y generar un programa de atención a la salud mental de adolescentes y personas jóvenes afectadas por experiencias adversas en la infancia.

Leer más