Etiqueta: resiliencia

Estoy contigo

Este material es una adaptación del cuento ‘Estoy contigo’ de Cori Doerrfeld. Contiene el texto original junto con las explicaciones psicoeducativas realizadas por Maryorie Dantagnan y José Luis Gonzalo Marrodán. Es recurso muy útil para favorecer las habilidades comunicativas y relacionales en madres y padres, y en todas aquellas personas involucradas en la atención a la infancia que ha sufrido adversidad temprana, como base y sustento para que el niño o niña pueda abrirse, comunicar, elaborar y hacer un proceso resiliente.

Leer más ...

Diez años de buenos tratos

Esta publicación recoge todas las entradas del blog Buenos tratos. Apego, trauma, desarrollo, resiliencia desde el año 2007 a 2017.

Leer más ...

Tutores de resiliencia y adopción. Una propuesta desde el modelo de Traumaterapia sistémica infanto-juvenil de Barudy y Dantagnan

No todos los niños y niñas tienen la oportunidad de crecer en contextos bientratantes. Cuando, como ocurre en la mayoría de las adopciones, no ha sido posible la permanencia de un tutor de desarrollo capaz de brindar al niño o niña los cuidados necesarios para su bienestar y que pueda emerger así la resiliencia primaria, es posible, gracias al apoyo de tutores de resiliencia, ofrecer oportunidades de seguridad y afecto que posibiliten la reparación de traumas y la revinculación afectiva.

Leer más ...

El Enfoque de Resiliencia Académica en la promoción de la salud mental de los adolescentes. Propuestas para su aplicación en centros educativos

Una escuela basada en la resiliencia es aquella que desarrolla prácticas educativas desde un enfoque resiliente y enseña al alumnado a afrontar las dificultades de forma positiva, a tener proyectos de vida, a desarrollar sus potencialidades y, en definitiva, a aprender a ser felices, promoviendo de este modo la salud mental, manejando mejor las conductas difíciles y abordando las desigualdades sociales. El Enfoque de Resiliencia Académica (ERA) pretende ser una práctica estratégica que involucra a toda la comunidad educativa para ayudar a que los niños, niñas y adolescentes, especialmente los más vulnerables, logren alcanzar un mejor rendimiento académico a pesar de las circunstancias en las que se encuentran.

Leer más ...

Presentación| Reflexiones sobre adversidad temprana y adopción desde la mirada perinatal

En el caso de las personas que han vivido adversidad en los primero momentos de su vida La Mirada Perinatal aportará la perspectiva del bebé, visibilizando y poniendo palabras a las heridas y el daño que estas experiencias previas a la adopción le hayan podido ocasionar, para comprenderles y entender sus necesidades, de manera que tengamos pistas de las cosas qué les pueden ayudar más. La madre biológica también tendrá su lugar desde esta Mirada Perinatal, ya que es la persona que gestó y parió a ese bebé. El vínculo entre el bebé y la mamá durante el embarazo y lo que suceda en esos primeros momentos serán cruciales en la vida de toda persona (familia biológica).

Leer más ...