La adopción abierta en la acogida permanente. Un cambio de paradigma en favor del interés superior del menor

El presente artículo se centrá en analizar una la adopción abierta, la principal novedad en nuestro Ordenamiento Jurídico en materia de protección a la infancia, poniendo el foco en su implementación en los casos de acogidas permanentes y en los beneficios de su aplicación para la persona menor de edad, las familias biológica y  acogedora y el propio sistema de protección a la infancia.

Leer más

Test de ADN y búsqueda de orígenes en adopción 

Ofrece información técnica y científica acreditada describiendo los distintos tipos de test de ADN, cómo se usan y las principales características técnicas de los tres tipos de test de ADN solicitados para la búsqueda de orígenes: búsqueda de predisposiciones genéticas, búsqueda de orígenes ancestrales y búsqueda de familiares biológicos.

Leer más

Como en casa en ningún sitio. El acogimiento familiar de niños y niñas que han migrado solos

Esta guía trata de conocer la oportunidad de acoger a niños, niñas o adolescentes que migran solos a nuestro país y facilitar a las familias y personas interesadas información sencilla y clara para comprender qué es el acogimiento familiar, qué tipos de acogimiento existen y cuáles son los procedimientos a seguir.

Leer más

Buenos tratos, el blog de la Red Apega de profesionales

Esta publicación recoge todas las entradas del blog de la Red Apega de Profesionales «Buenos tratos. Apego, trauma, desarrollo, resiliencia publicadas durante los años 2022 y 2023.

Leer más

Chandra Kala Clemente, antropóloga: «el corte limpio» en adopción transnacional conlleva la pérdida de identidad, la desconexión cultural y emocional, y la vulneración de derechos fundamentales

En su tesis doctoral, que lleva por título Volver a los orígenes. Relacionalidad y biografía en adopciones transnacionales españolas-nepalíes, un trabajo etnográfico realizado entre el Nepal y el Estado español, analiza las narrativas y experiencias que envuelven la adopción transnacional, pensando la búsqueda como un derecho, nunca como una obligación.

Leer más