El propósito de este artículo es revisar las características del apego en niños adoptados y los factores que influyen en su adaptación. La información revisada permite describir procesos diferentes para los niños y las niñas cuya adopción ocurre tempranamente en oposición con niños adoptados en forma mas tardía. Se describen las características de personalidad que se espera de los padres adoptivos y las condiciones para facilitar el apego.
Autor Fina Marín Vega
El vínculo de apego en el proceso de adopción
El objetivo de este trabajo ha sido revisar la bibliografía más actual acerca del apego en las familias con casos de adopción, para entender mejor este proceso poniendo el foco en las vivencias personales de las mismas.
Apego y adolescencia: Narrándose en el espejo de los otros
El apego se forma desde las primeras experiencias infantiles con las personas que nos cuidan y nos quieren. Nos da seguridad, confianza y nos hace ver la vida con optimismo. En la adolescencia empieza la narración de lo que uno ha vivido, sea esto bueno o malo. Si se es capaz de entender e interpretar las circunstancias por las que uno ha pasado, hará de su vida un relato coherente, único e irrepetible que le dará confianza y seguridad.
Tackling Adverse Childhood Experiences (ACEs): State of the Art and Options for Action
Las experiencias adversas infantiles hacen referencia a cualquier situación de estrés que pueden vivir los niños, niñas y adolescentes. Estas experiencias tienen un enorme impacto en la salud física y mental de las personas. Este informe proporciona una revisión de la literatura científica sobre la prevalencia, los efectos y las medidas para mitigar el impacto de las experiencias adversas en la infancia.
VI Edición Curso| Acompañar a nuestros hijos e hijas en la construcción de su historias de vida
El trabajo basado en la historia de vida es un instrumento de intervención que ayuda a niños y niñas adoptados o acogidos a integrar los acontecimientos significativos de su pasado, a afrontar los sentimientos derivados de esos acontecimientos y a sentirse plenamente implicados en la planificación de sus vidas. Va encaminado a evitar rupturas dramáticas, no fragmentar sus experiencias y su identidad, y contribuir a que elabore un relato coherente acerca de sí mismo/a.
Este curso tiene como finalidad conocer y poner en práctica las principales habilidades y técnicas que requiere la práctica del trabajo historia de vida y ayudar al niño o a la niña a expresar sentimientos y comunicar información potencialmente sensible o dolorosa.