La neuroeducación comparte la importancia y necesidad de la vinculación de saberes neurocientíficos para el enriquecimiento de la epistemología y práctica docente; diversas experiencias educativas han aceptado el valor transcendental de las emociones para el logro de un aprendizaje significativo y emocional. Con los objetivos de lograr en la comunidad docente una alfabetización conceptual neurocientífica para comprender, desde saberes de la neurociencia, los resultados positivos de experiencias educativas integradas al factor socioemocional, se presenta una revisión bibliográfica sobre conocimiento neurofisiológico que permite entender cómo aprende el cerebro relacionado con el vínculo del suprasistema emocional-cognitivo. Así como para comprender la plasticidad cerebral y las neuronas espejo como decisivas para el aprendizaje de las habilidades socioafectivas.