A pesar de los avances considerables de estos últimos años, la adopción internacional no esta excepta de riesgo. En los paises de origen donde lña adopcion nioop está muy reglamentada, esta mism apuede convertirse en una fuente de lucro y poner en peligro tanto a los niños y niñas como a su familia biológica. ¿Cómo puede evitar los riegos y las trampas que puede interferir en el proceso de adopción?. Sin poder brindarle una receta ya hecha para totalmente garantizar su adopción, esta guía pretende ayudarle a contar con mayores oportunidades para evitar al máximo estas desviaciones. Intenta brindarle las pistas y las claves para su protección, así como la de su hijo o hija. Sin embargo, no sustituye la participación en una preparación profunda, organizada y dirigida por profesionales, la cual sigue siendo esencial y fundamental.
Documentos
Guía: Las adicciones y la adolescencia
Una guía para reflexionar sobre cómo afectan las adicciones a la adolescencia y, sobre todo, cómo podemos afrontarlas desde la familia. Parte de una crítica sobre la visión de las personas adultas, el sisentido de la cultura del miedo y la prohibición que intentamos imponer a nuestros hijos e hijas adolescentes en una sociedad que normaliza el consumo habitual del alcohol. Propone que compartamos la reflexión con la generación entrante. «Confíe en su hija, hable con ella, considere a su hijo un ser pensante y sentiente. Comenten en familia todo, destierren los tabúes». Huir, por tanto, de ese comportamiento hipócrita que tenemos las personas adultas.
Guía de familias reconstituidas
La Guía de familias reconstituidas es un recurso de apoyo y orientación que, mediante un lenguaje cercano y directo, aborda los aspectos fundamentales a tener en cuenta en el proceso de reconstitución familiar, su funcionamiento y algunas claves para afrontar de manera positiva los retos que plantea. Además, incorpora un capítulo especial para leer en familia, La Historia de Lorena, donde se reúnen las vivencias expresadas por los niños y niñas.
Mi Historia
Un cuaderno de vida para niños y niñas que viven en una institución.
Aprender Seguros: Escuelas que Cuidan. Un programa para fortalecer los vínculos en la escuela
La seguridad es clave para que el aprendizaje pueda llegar a darse y, en los primeros años de vida, esta viene dada por quienes nos acompañan y nos cuidan, por nuestras figuras de referencia. El programa Aprender Seguros: Escuelas que Cuidan forma a los profesionales del ámbito escolar para asegurar una transmisión descendente de los cuidados donde los docentes puedan ofrecer seguridad a los alumnos y sus familias y, a su vez, puedan recibir seguridad de quienes los coordinan o dirigen.