Uno de los objetivos fundamentales del trabajo de historia de vida es acompañar al niño o la niña en un viaje hacia el pasado que dé continuidad a su relato personal y le ayude a entender por qué está en acogimiento. Para emprender este viaje, primero hay que empezar por conocer, ordenar y secuenciar la información disponible sobre su historia para después compartirla con el niño o la niña utilizando para ello recursos habituales como el libro de vida o algunas
técnicas como el flujograma, el ecomapa o el cofre del tesoro. Pero el trabajo de historia de vida también es un espacio de encuentro en el que los niños y las niñas acogidos podrán expresar sus sentimientos y afrontar positivamente las pérdidas, intentar dar sentido a los cambios de su vida y mejorar su adaptación a las nuevas rutinas y normas de centros o familias.