Guía de prevención del tabaquismo desde un enfoque de género

¿Qué podemos hacer padres y madres? Prevenir es anticiparse a los problemas y desarrollar acciones que eliminen o reduzcan los riesgos de una determinada situación o actividad. El consumo de tabaco está asociado a un gran número de problemas de salud y por tanto, si conseguimos evitar el consumo, también se reducen de manera significativa las posibilidades de padecer muchas enfermedades. Además la promoción de alternativas, es decir, facilitar y hacer más accesible/asequible la realización de actividades incompatibles con el consumo de tabaco.

Leer más

Cómo fomentar en nuestros hijos e hijas habilidades sociales, de comunicación, asertividad y autoestima

Este manual está dirigido a padres y madres interesados en la prevención de drogas desde el ámbito de la familia motivados por preparar e implementar reuniones formativas. El objetivo de estas sesiones es fortalecer las habilidades educativas necesarias para fomentar en sus hijos e hijas, la asertividad y la autoestima necesaria para manejar la presión de los grupos.

Leer más

La autoridad parental con adolescentes violentos no colaboradores: claves y cimientos del modelo de resistencia parental no-violenta

En esta conferencia Javier J. Múgica* sobre la intervención en el caso de adolescentes violentos, que han que han sufrido historias de adversidad en su infancia, donde la gestión familiar de estas situaciones puede resultar complicada.

Leer más

Protocolo Programa de Familias colaboradoras

En este protocolo se establecen y definen las características del programa, los perfiles de los niños, niñas y adolescentes y de las familias colaboradoras y las distintas fases de actuación.

Leer más

Manual de autocontrol en niños y adolescentes

Documento práctico para el manejo del autocontrol en niños, niñas y adolescentes con problemas de control de impulsos. Se trata de un breve manual eminentemente práctico que ofrece algunas técnicas, estrategias, consejos y actividades.

Leer más