En este artículo, la autora nos ofrece una reflexión certera y clarificadora sobre esta realidad cada vez mas presente en las escuelas y sobre la relevancia de las motivaciones profundas de los padres y las madres adoptantes.
adopción internacional
Hoja informativa| Crisis en Ucrania y normas internacionales
Esta hoja informativa abarca diferentes temas como las adopciones internacionales, los niños y las niñas en instituciones de acogida o procedentes de ellas, la maternidad subrogada y los niños y las niñas desplazandos debido a la guerra en Ucrania junto a familiares. Proporciona una guía sobre cómo aplicar las normas internacionales al trabajar con los niños y las niñas y sus familias afectados por esta crisis.
Propuestas aplicadas y líneas de investigación para los procesos de adopción de menores
Los resultados obtenidos destacan la necesidad de equipos de trabajo e investigación sobre el impacto de las experiencias vitales dañinas en el niño o la niña y su reparación desde el modelo de los Buenos Tratos, así como las experiencias relativas a su recorrido vital que pueden estar en la base de muchas de las barreras evolutivas con las que se encuentra.
Las cifras de adopción internacional de 2020 puestas a prueba por Covid-19
Este boletín presenta las estadísticas de adopción internacional en 2020, así como un breve análisis de estas cifras
en el contexto mundial de la pandemia de COVID-19.
Cambios en los síntomas del trastorno del apego en niños y niñas adoptados internacionalmente y en acogimiento residencial (inglés)
Se ha observado una alta incidencia de Trastorno Reactivo del Apego (RAD) y de Trastorno de compromiso social desinhibido (DSED) en niños y niñas con experiencias traumáticas y otras formas de adversidad. El presente estudio explora los síntomas de RAD y DSED en niños y niñas en adopción internacional y acogimiento residencial después de experiencias de adversidad temprana. Concluye que la adopción parece ser una intervención eficaz que promueve la recuperación de la sintomatología del RAD y del DSED tras una adversidad temprana, mientras que la institucionalización provoca efectos negativos.
Autoría: Román, Maite; Palacios, Jesús; Minnis, Helen
Edita: Child Abuse & Neglect, 2021
ACCEDE AL DOCUMENTO