Etiqueta: adopción

Adopción, desarrollo y aprendizaje

El ajuste de los hijos e hijas a la escuela es un reto importante para la vida familiar adoptiva porque muchas veces estos problemas empiezan a manifestarse  cuando el niño o niña acude al centro escolar y tiene que afrontar y superar múltiples tareas, tanto de tipo académico como de relaciones sociales y de superación emocional. Posiblemente la mejor forma de ayudar a los niños y niñas adoptados que tienen dificultades de aprendizaje o problemas de desarrollo es que sean visibles para el sistema educativo, es decir, que también se piense en ellos cuando se hable de atención a la diversidad, porque sólo así accederán con totales garantías a los recursos de apoyo disponibles.

Leer más ...

Adopción, apego y escolaridad

La escuela es, sin duda, uno de los espacios principales en los que niños y niñas adoptados tendrán la oportunidad de construir nuevas relaciones, por lo que resulta recomendable que el profesorado conozca las claves para entender el desarrollo emocional de estos niños y niñas, de manera que puedan ofrecer modelos de relación positivos que ayuden a estos menores a reorganizar su mundo emocional.  Este artículo recoge algunas propuestas para promover el desarrollo emocional de niños y niñas adoptados desde la escuela.

Leer más ...

Instituto Familia y Adopción

institutofamiliaadopcionEl Instituto Familia y Adopción es un proyecto que ofrece acompañamiento y asesoramiento en la adopción. Asesorando a las familias y acompañándolos en cualquier duda, consulta o dificultad que tengan, ya sea de tipo médico, psicológico/emocional o de cualquier otro tipo. Ofrece herramientas y recursos formativos, terapéuticos y de salud a las familias adoptivas y a los profesionales para prevenir y tratar adecuadamente situaciones específicas de estas familias. Y recursos y orientación psicopedagógica a niños, niñas y adolescentes adoptados.

Adopción Punto de Encuentro

lpuntoencuentro
Adopción Punto de Encuentro, es una asociación cuyo objetivo es apoyar e impulsar a profesionales, organizaciones y asociaciones cuyo fin sea trabajar por la adopción y el acogimiento.

Adopciones ‘tardías’

Beatriz Janin ¹
Foro Infancia & Adolescencia

Hablar de adopciones complejas abarca una serie muy amplia de situaciones. Pero el tema del que voy a hablar es el de las adopciones que se realizan cierto tiempo después del nacimiento. Diez meses, dos años, cinco… marcan una diferencia con los niños y niñas que son adoptados de recién nacidos.

Intentaré dar algunas líneas acerca de lo que ocurre en el niño mismo y también en las madres y padres. Todo niño o niña al nacer, o aún antes, va inscribiendo olores, sabores, temperaturas, colores… Y va constituyendo ritmos que posibilitarán recorridos deseantes. Ritmos, melodías, que se articulan y van fundando un espacio.

Piera Aulagnier dice: ‘la psique percibe muy precozmente un suplemento de placer cuando a la representación la acompaña una experiencia de satisfacción real; a condición, sin embargo, de que esta satisfacción pueda proporcionar placer y no se reduzca a calmar la necesidad’. (1975, pág 44). Cuestión central, para esta autora, para que no predomine el deseo de anular todo registro de necesidad. Todo esto ocurre siempre y Eros y Tánatos se ponen en juego. Pero hay algunas características particulares en los niños y las niñas adoptados. Sin embargo, esto no implica que vayan a tener más problemas que otros, sino que tienen un trayecto más laborioso para poder tramitar esas inscripciones.

Leer más ...