José Manuel Morell, psicólogo clínico y director de las Escuela Nacional de Formación Aldeas SOS, aborda la gestión emocional en preadolescentes y adolescentes que han tenido alguna modalidad de trauma a lo largo de su desarrollo a partir de un modelo de fortalecimiento de la resiliencia y nos ofrece explicaciones y sugerencias prácticas para trabajarnos este crucial aspecto de la relación con nuestros hijos e hijas.
Vídeos
El acoplamiento en la nueva familia
Hablamos con Iratxe Serrano, pedagoga y miembro de ‘La voz de los Adoptados’, sobre los primeros momentos de la convivencia, el acoplamiento o ajuste en niños y niñas adoptados y acogidos y sus nuevas familias. Ante la gran cantidad de cambios que se producen así como las múltiples variables que están determinando nuestro comportamiento y el de nuestro hijo o hija, abordamos con ella qué podemos hacer las familias para facilitarles este proceso.
Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Rafael Benito Moraga, psiquiatra especialista en neurobiología del apego, el trauma y el desarrollo nos habla en esta tertulia del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF), un grupo de afecciones que afecta a niños, niñas y adolescentes cuya madre bebió alcohol durante el embarazo. Estos efectos pueden incluir problemas físicos y problemas del comportamiento y del aprendizaje.
Adopción y aprendizaje
Margarita Muñiz Aguilar, especialista en adopción aborda a lo largo de esta conferencia tres de los problemas frecuentes que influyen en el rendimiento escolar de niños, niñas y adolescentes que han sufrido adversidad temprana: Síndrome de Alcoholismo Fetal, Déficit Cognitivo Acumulativo y Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).
Cómo potenciar la parentalidad positiva
En esta ocasión, José Ignacio Díaz Carvajal, médico psicoterapeuta, reflexiona sobre la necesidad de tomar conciencia de lo que sentimos en la relación con nuestros hijos e hijas e intentar regular nuestras emociones.