Guía práctica de herramientas y recursos educativos de Diversidad Familiar. La Diversidad Familiar debe entenderse como la herramienta más útil para alcanzar la igualdad plena de todo el alumnado y en todos los ciclos educativos.
educación
Percepción del bienestar social de niños y niñas adoptadas de origen chino en las escuelas en Castilla y León
La creciente heterogeneidad en las escuelas, fruto de la adopción internacional, ha generado nuevos desafíos sociales que deben ser abordados. Más allá de los procesos de aprendizaje propios de los centros escolares, se percibe a la escuela como el espacio idóneo para que niños, niñas y adolescentes desarrollen habilidades y comportamientos que les permitan vivir en sociedad y como un escenario de confluencia para culturas totalmente diferenciadas. En el caso de España, la llegada de los niños adoptados de origen chino contribuyó a aumentar la diversidad étnica de la población española en las aulas, y con ello los desafíos para la institución educativa. El objetivo principal de esta investigación estriba en conocer el bienestar social de los niños y niñas adoptados en la R.P. China que cursan la Educación Secundaria en Castilla y León, dado que se presenta como un grupo potencialmente expuesto a las tensiones que se generan en contextos educativos heterogéneos. Para alcanzar el objetivo se han realizado 10 entrevistas semiestructuradas. La estrategia analítica seguida se asienta en la teoría fundamentada. Los resultados muestran que es un grupo objeto de burla por sus rasgos fenotípicos asiáticos, pero no por su condición de adoptados (resumen en el propio documento).
Autoría: David Doncel Abad, Fernando Gil Villa, Noelia Morales Romo, Marta Lambea Ortega
Edita: Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria. Nº 35, 2020
ACCEDE AL DOCUMENTO
¿Cómo ayudar a los alumnos con SAF? Guía para profesorado
Autoría: Mercè Mateu Valentines Edita: Asociación de Familias Afectadas por el Síndrome Alcohólico Fetal AFASAF
Fetal alcohol spectrum disorder (FASD) and complex trauma. A resource for educators
Esta guía es un recurso un recurso para el profesorado que atiende a niños, niñas o adolescentes con trastorno alcohólico fetal (TEAF) y/o trauma complejo del desarrollo (TCD). Trata de comprender y abordar las necesidades de estos niños, niñas y adolescente, cómo les puede afectar al aprendizaje y proporciona orientación a los educadores sobre su papel en el apoyo a estos niños.
Autoría: Jane Weston, Sue Thomas
Edita: Marninwarntikura Women’s Resource Centre
Accede al documento
Educar en Familia
Guía actualizada para padres, madres que quieran fortalecer sus competencias parentales, basadas en el concepto de parentalidad positiva, referida a un comportamiento de los padres y las madres y que respeta el interés superior del niño y la niña.
Autoría: Raquel-Amaya Martínez González
Edita: Acción Familiar
Accede al documento