Marshall Rosenberg, psicólogo estadounidense creador de la noción y principios de la Comunicación No Violenta (CNV), también llamada comunicación empática, trata de aportar más comprensión a las relaciones humanas. Esta breve guía recoge los elementos básicos de esta herramienta para comunicarnos de forma más efectiva usando la empatía y resolver los conflictos sin violencia ni coacción.
Autoría: Luis M. García
Ilustraciones: Isabel Flores
ACCEDE AL DOCUMENTO
familias adoptivas
Guía de ayudas sociales y servicios para las familias 2021
En esta nueva edición, actualizada el 15 de mayo de 2021, se recogen principalmente las ayudas establecidas
en los ámbitos de seguridad social, empleo, fiscalidad, servicios sociales, educación, vivienda, entre otros, incluyendo las muy relevantes modificaciones aprobadas recientemente en relación con los permisos por nacimiento y cuidado de menores,
Familias constituidas o ampliadas por adopción
A la hora de valorar las necesidades de las familias adoptivas, es necesario tener en cuenta que la adopción, en sí misma, no aporta ningún problema, no supone una patología, ni es un trastorno. El problema generalmente radica en el abandono previo y en las experiencias de desprotección que el niño o niña haya sufrido. En el desempeño de las funciones de crianza, los padres y madres adoptivos tienen que resolver muchos problemas que son comunes a la generalidad de las familias. Pero la familia adoptiva ha de resolver también algunas tareas que son una consecuencia de su particular forma de constitución y para la que probablemente no cuenten con referentes en su medio inmediato.
La construcción del vínculo afectivo en la adopción
La construcción del vínculo afectivo en menores adoptados entraña una serie de peculiaridades que pueden ser explicadas a partir del análisis de la realidad de estos niños y niñas, especialmente atendiendo a cuáles fueron sus experiencias previas, las razones por las que fueron separados de su familia de origen y los efectos que todo ello ha podido tener en su desarrollo psicosocial.
Percepción del grado de conflicto en familias adoptivas y no adoptivas
Este trabajo analiza el grado de conflicto entre padres e hijos/as teniendo en cuenta tanto la percepción de los propios padres como la de los adolescentes adoptados y no adoptados.