Guía de mediación intergeneracional desde un enfoque sistémico: Familias con adolescentes

La mediación con familias con hijos e hijas adolescentes demuestra ser un magnífico procedimiento para afrontar este tipo de problemas familiares. Por un lado, proporciona un espacio en el que se elaboran los acuerdos que satisfacen a todos los miembros, y por otro lado, y quizás más interesante, se desarrollan habilidades comunicativas y un aprendizaje para enfrentarse a los conflictos de manera positiva.

Leer más

Guía para comprender y abordar la prevención del riesgo de suicidio juvenil. Información dirigida a las familias

Esta guía pretende brindar apoyo y conocimiento para la prevención del riesgo de suicidio a familiares y amigos de jóvenes con malestar emocional y psicológico importante. Se trata de situaciones complejas y multifactoriales que no se pueden predecir exactamente en qué momento va a suceder, pero que se pueden intentar prevenir y detectar. Incluye recursos para acompañar y cuidar a quienes comienzan a presentar un malestar que los angustia y supera, a quienes comienzan a tener ideas o intentos de suicidio, y también, a quienes ya están en ese camino.

Leer más

Detrás de la tristeza. Claves para visibilizar, entender y prevenir el suicidio adolescente y juvenil

El estudio aborda los factores de riesgo y de protección, el papel de las familias, de los centros educativos y de los medios de comunicación, así como las carencias del sistema, con opiniones de expertos y testimonios de familiares de jóvenes que se han quitado la vida y de sobrevivientes de intentos de suicidio.

Leer más

Respetando el Derecho del Niño o Niña a la Identidad en la Adopción Internacional

El artículo 8 de la Convención sobre los Derechos del Niño señala que un niño o niña tiene el derecho a la identidad, incluyendo el nombre, la nacionalidad y las relaciones familiares. Cuando un niño o niña es privado de uno de estos elementos, los Estados tienen la obligación de restablecer la identidad del niño o niña rápidamente. En el centro de cualquier adopción internacional, se encuentra la modificación de la identidad del niño o niña otorgada al nacer.

Leer más

Taller Virtual| Entendernos para vincular y reparar

DIRIGIDO EN EXCLUSIVA A

FAMILIAS Adoptivas, Acogedoras y Colaboradoras en ANDALUCÍA

PLAZO DE INSCRIPCIÓN HASTA

21 de octubre 2024

MATRÍCULA GRATUITA

FECHA PREVISTA

Miércoles 30 de octubre

FORMATO

Formación virtual

DURACIÓN
17:30 h. a 19 h.

ORGANIZA
Escuela de Familias Adoptivas, Acogedoras y Colaboradoras. Observatorio de la infancia y Adolescencia de Andalucía.

DOCENTE
José Ignacio Díaz Carvajal, médico psicoterapeuta

COORDINACIÓN DOCENTE
Fina Marín Vega

SECRETARIA DE DOCENCIA
Virginia Mellado Aliaño
virginia.mellado@juntadeandalucia.es

El objetivo del taller es comprender mejor el funcionamiento mental de nuestras hijas e hijos y de nosotros como padres y madres, entender cómo les afectó y afecta la adversidad temprana, y qué podemos hacer para ayudarles a cambiar en su manera de afrontar la vida y qué podemos hacer para mejorar la nuestra.

El taller tendrá ejercicios prácticos para comprender nuestro funcionamiento mental y el de los chicos, así como compartiremos en la medida de lo posible dudas, inquietudes, y maneras de responder a este desafío.