Charo Blanco, psicóloga y psicoterapeuta infantil, señala algunas claves para afrontar problemas de vinculación y apego en niños y niñas adoptados que ha pasado por experiencias tempranas de adversidad, marcadas por el abandono y el maltrato.
Author: Fina Marín Vega
Acompañar a nuestros hijos e hijas en la construcción de sus historias de vida
Charo Blanco, psicóloga y terapeuta infantil, responde a las preocupaciones que han ido señalando un grupo de familias adoptivas y acogedoras durante el curso ‘Acompañar a nuestros hijos e hijas en la construcción de sus historias de vida’, en su sexta edición. Nos habla de la importante de elaborar nuestra propia historia de vida antes de adoptar o acoger a un niño o niña y de cómo abordar su historia previa y hablar de los recuerdos dolorosos.
Sintonizando con mi hijo o hija
Charo Blanco Guerrero, psicóloga y psicoterapeuta infantil, analiza en este taller las actividades realizadas por las familias y , a partir de ellas, ofrece una serie de recomendaciones para sintonizar con el mundo interno de nuestros hijos e hijas.
Hablar de la adopción con nuestros hijos e hijas
Jesús Palacios, catedrático de Psicología Evolutiva y de la Educación, en la universidad de Sevilla, ofrece a lo largo de esta entrevista una serie de pautas y criterios clave para mejorar la comunicación sobre los orígenes con nuestros hijos e hijas adoptados o acogidos. Hace hincapié en que lo más importante no es el contenido, los datos concretos que podamos aportarles, sino la apertura emocional, es decir, estar emocionalmente disponibles para hablar de estas cuestiones.
¿Quién soy yo?
Irene Rong, Lucía Dao, Vandita, Paula e Inés, cinco jóvenes adoptadas internacionalmente, debaten sobre cómo han construido su identidad, cómo han dado respuesta a esa pregunta tan complicada que es ¿quién soy?