Author Archives: Fina Marín Vega

Cadenas de vulnerabilidad en el sistema de protección a la infancia. El acogimiento familiar fallido como factor de riesgo para el truncamiento adoptivo

El acogimiento familiar es una medida de protección a la infancia diseñada para proporcionar un entorno de crianza temporal a menores que se encuentran en una situación de desamparo familiar. Aunque estos emplazamientos suelen ser exitosos y contribuyen a mejorar la situación de vulnerabilidad de los menores acogidos, su posible fracaso puede dificultar una nueva acogida o una eventual adopción futura. En este artículo abordamos la repercusión del acogimiento familiar fallido en el futuro de los menores implicados.

Leer más ...

De la protección a la inclusión: Las personas con experiencias de adopción, acogimiento familiar y residencial en los centros educativos

Este manual con el objetivo de facilitar la labor del profesorado a la hora de interactuar con niños, niñas y adolescentes adoptados o que viven bajo la tutela del estado, ya sea en familias de acogida o en centros residenciales. Está diseñado para ayudar a reconocer cómo las diferentes trayectorias y experiencias vitales en las primeras etapas de la vida modelan el desarrollo y cómo la escuela puede ser un espacio desde el que fomentar la resiliencia y superar el potencial impacto negativo de las experiencias difíciles en edades tempranas.

Leer más ...

Bibliografía especializada

Indómito y entrañable. El hijo que vino de fuera. José Ángel Giménez Alvira

Cuenta la historia de vida de una pareja que decide adoptar un niño de 10 años. Está escrito con la finalidad de servir de apoyo y orientación para padres y madres que puedan vivir situaciones conflictivas similiares. Tal como señala el autor, trata de dar a conocer “…otra realidad que, generalmente, se solapa o no se presenta con toda su crudeza”.

Indómito y entrañable. El hijo que vino de fuera. José Ángel Giménez Alvira

Cuenta la historia de vida de una pareja que decide adoptar un niño de 10 años. Está escrito con la finalidad de servir de apoyo y orientación para padres y madres que puedan vivir situaciones conflictivas similiares. Tal como señala el autor, trata de dar a conocer “…otra realidad que, generalmente, se solapa o no se presenta con toda su crudeza”.

Leer más ...

Guía para el uso responsable de las nuevas tecnologías. (TDAH y nuevas tecnologías)

Los niños, las niñas y adolescentes con trastornos de déficit de atención e hiperactividad presentan mayor riesgo de desarrollar una adicción a las nuevas tecnologías. Esta Guía ofrece a madres y padres herramientas y estrategias que les permitan educar y acompañar en el uso saludable de las nuevas tecnologías.

Leer más ...

Breve guía para la comunicación no violenta

Marshall Rosenberg, psicólogo estadounidense creador de la noción y principios de la Comunicación No Violenta (CNV), también llamada comunicación empática,  trata de aportar más comprensión a las relaciones humanas. Esta breve guía recoge los elementos básicos de esta herramienta para comunicarnos de forma más efectiva usando la empatía y resolver los conflictos sin violencia ni coacción.
Autoría: Luis M. García
Ilustraciones: Isabel Flores
ACCEDE AL DOCUMENTO