Qué es esto que está pasando

Este cuento es fruto de la creatividad que ha florecido con el aburrimiento y de tantas horas en casa. Lo hemos hecho entre los tres, mi pareja, mi hija y yo. Al principio no sabíamos qué podía salir de la biblioteca de mi hija, pues fue como un puzzle en el que poníamos y quitábamos piezas sin tener referencia, pero poco a poco, con paciencia y entusiasmo, fuimos vislumbrando un mensaje que representaba lo que estábamos viviendo y lo que están viviendo muchas familias.

Ahí os lo queremos dejar, encantada de compartirlo para que pueda servir a otras personas en estos momentos de dificultad.

¡Un abrazo fuerte!

Ana López*

Leer más

Tertulia| Rutinas, cambios y gestión del tiempo en casa

Este vídeo forma parte del la tertulia con familias adoptivas y acogedoras y profesionales en la que Marga Muñiz, logopeda y orientadora educativa, Carlos Martínez, psicólogo y psicoterapeuta, y Gina Bravo, psicóloga de la asociación Aldaima abordan las dificultes que están viviendo los niños, las niñas y adolescentes adoptados o acogidos, que han vivido adversidad temprana en la infancia, en esta situación de crisis por la pandemia de la Covid-19 y ofrecen recomendaciones a las familias.

Leer más

Recomendaciones para las familias en procesos de adopción ante la situación de pandemia por Coronavirus (Covid-19)

Recomendaciones para las familias adoptivas en esta situación de confinamiento por el Covid-19.

Leer más

Covid-19: El poder de la empatía con niños, niñas y adolescentes adoptados

José Luis Gonzalo Marrodán, psicólogo clínico y psicoterapeuta, nos aconseja en este vídeo a las familias adoptivas aprovechar este periodo de confinamiento para «relacionarnos con nuestros hijos e hijas y para transmitirles y hacerles sentir sentidos mediante la empatía, esa capacidad para conectarse emocionalmente con lo que el otro siente y ponerse en su lugar»

Leer más

Adopción y confinamiento. Oportunidad para fortalecer el vínculo

«Esta situación en la que estamos de confinamiento, nos afecta a todos de una manera u otra, pero quería hacer una reflexión sobre cómo puede hacerlo en los niños que, por sus circunstancias de nacimiento, ya han vivido una situación de aislamiento, más que de confinamiento, acompañada con experiencias que han generado trauma temprano, como es el abandono, la estancia en un orfanato y otros tipos de maltrato», Montse Lapastora, psicóloga clínica.

Leer más