Manual de recomendaciones para la búsqueda de orígenes

La búsqueda de los orígenes biológicos es un derecho de toda persona adoptada y así lo refleja nuestra legislación. La búsqueda de los propios orígenes se manifiesta como una necesidad personal. Necesitan saber qué pasó, por qué fueron dados en adopción, quién es su madre biológica, si tienen hermanos o hermanas, dónde estuvieron antes de su adopción, o en qué lugar nacieron…; poder saber, en definitiva, aquellos aspectos que desconocen sobre su propia historia. Se trata de un viaje hacia el interior, que emerge a lo largo de las distintas etapas de la vida, aunque suele materializarse en la adolescencia o madurez. Las familias adoptivas han de respetar el deseo de sus hijos e hijas de realizar, o no, la búsqueda de orígenes, apoyarles en su decisión y brindarles el acompañamiento necesario.

Leer más

Los padres de adolescentes adoptados en el trabajo clínico. Fantasías, inquietudes y conflictos

El adolescente adoptado vive con mayor inquietud y complejidad la crisis propia de esta etapa. Se le hace presente su genética y su diferencia racial, se le aparecen fantasías e identificaciones con sus padres biológicos y con los adoptivos, e interrogantes acerca de su historia previa a la adopción y acerca del sentido de su presencia en la familia.

Leer más

Retos creativos en las psicoterapias con niños y adolescentes adoptados

El artículo trata de una puesta al día de algunas conceptualizaciones sobre la adopción, tomando en cuenta los aportes actuales y los importantes cambios que se han ido sucediendo en el campo de la adopción.

Leer más

Masculinidades y paternidades en la adopción. Un lugar por construir

Este artículo identifica, sistematiza y analiza parte de los hallazgos de los estudios sobre masculinidad, paternidad y adopción, realizando especial énfasis en algunos resultados y tópicos sobre este fenómeno, con el objetivo de visibilizar algunos desafíos presentes y perspectivas para la investigación y la intervención psicosocial

Leer más

Adolescentes adoptados: análisis de sus estilos de vida, salud, ajuste psicológico y relaciones en sus contextos de desarrollo. Resultados del Estudio HBSC-2014 en España

Los objetivos del estudio sobre conductas de los escolares relacionadas con la salud (Health Behaviour in School-aged Children o HBSC) en España son comunes a los del conjunto de los países participantes y responden a un enfoque interdisciplinar.

Leer más