Esta guía, con el cuento como eje principal, incluye actividades, técnicas, recursos, etc., para trabajar con el alumnado de Educación Infantil el tema de la discapacidad.Cada una de las actividades, con sus respectivos materiales pueden ser utilizados de forma sencilla y cotidiana en el aula.
Autor Fina Marín Vega
¿Qué le pasa? Cuando los trastornos del comportamiento alimentario entran en casa. Guía para las familias
Para combatir la existencia y las consecuencias de los trastoros de la conducta alimentaria, la familia ha sido y sigue siendo un agente primordial. Esta guía nace con el deseo de convertirse en una guía útil para las familias. Por este motivo, los autores han partido de la experiencia personal de diferentes familias que han tenido o tienen un miembro de su entorno más próximo afectado por un trastorno del comportamiento alimentario.
Guía informativa para familiares de alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales
Este documento pretende informar sobre el modelo educativo actual y responder a preguntas sencillas de familias de alumnado con discapacidad intelectual o del desarrollo. También puede ser útil para otras personas que tienen contacto con ellas.
10 pasos para ayudar a sus hijos e hijas a afrontar el desafío de el alcohol y las demás drogas
La guía 10 pasos para ayudar a sus hijas e hijos a afrontar el desafío del alcohol y las demás drogas ha sido creada para apoyar a las madres y los padres a acompañar a sus hijos e hijas adolescentes durante este periodo, con el objetivo de prevenir el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas. Además, muchas de las ideas que se presentan contribuyen a potenciar el desarrollo adolescente de modo armónico e integral, favoreciendo una buena autoestima, la adquisición de estrategias y habilidades sociales para la resolución de problemas, y facilitando una adecuada comunicación familiar.
Se trata de un recurso didáctico particularmente indicado para madres, padres y docentes que busca fortalecer el vínculo que se tiene con la gente pre y adolescente (8 a 12 años) y ofrecer herramientas para afrontar en familia la omnipresencia del alcohol y las demás drogas en nuestra sociedad.
Caminando hacia la adopción. Orientaciones para la adopción conjunta de hermanos/as o contactos post-adoptivos. Versión para familias adoptivas
Esta guía aborda el importante tema de la preservación de vínculos entre hermanos/as antes, durante y después del proceso de adopción y busca ofrecer un marco práctico fundamentado en evidencia y proporcionar orientaciones generales para apoyar a las familias adoptivas en estos procesos claves.
El sentimiento de hermandad no se restringe únicamente a las conexiones biológicas. Cada niño, niña o adolescente experimentará este tipo de relación de manera única, influenciada por factores como su edad, características personales, vivencias, su cultura y, en algunos casos, su paso por el sistema de cuidados alternativos. Por ejemplo, cuando han pasado tiempo en una residencia o con una familia de acogida, los lazos que se construyen con otros niños, niñas o adolescentes pueden adquirir una importancia especial, por lo que deben ser respetados y valorados.